Un apocalipsis que causará en denigración de la raza humana, siendo la responsable una inteligencia artificial que controle máquinas exterminadoras que busquen aniquilar a los humanos es una idea que en la década de los ochenta llega a Hollywood y permite el nacimiento y creación de la franquicia “The Terminator” que vio su primera película de su extensa saga en 1984. Viajes en el tiempo de un soldado para salvar a la madre del hombre que enfrentara a las máquinas y liderara una liberación de ellas es parte de esta saga. Además del viaje en el tiempo de un exterminador para liquidar toda oportunidad que este líder nazca y logre alcanzar el liderazgo contra estas máquinas. La saga “The Terminator” muestra de forma extensa estos viajes en el tiempo y lucha contra Skynet, la inteligencia artificial que en esta saga busca eliminar a los humanos. Todo con escenas en cada película llenas de acción y que pasaron a la historia en Hollywood hasta nuestros días. Netflix en el año 2024 permite abarcar esta trama en forma de una serie anime con “Terminator Zero”, producción en cooperación con Skydance Media y Production LG, serie creada por Mattson Tomlin.
SINOPSIS:
La historia se compone de dos aristas. En una de ellas, está el clásico libreto de “The Terminator” con un exterminador y un humano, Eiko, que son enviados al pasado en el tiempo. El exterminador, para destruir su objetivo y Eiko para proteger el mismo objetivo. “Terminator Zero” y su trama no está ubicada en Estados Unidos, sino en la otra esquina del mundo, Japón.
La otra arista en la serie es la del científico Malcom Lee, quien ha tenido visiones del Juicio Final y para prevenirlo ha creado una inteligencia artificial llamada Kokoro para así tomar control de Skynet y así prevenir el apocalipsis. El problema es que una vez que Malcom Lee ha conectado a Kokoro a la internet le entrega a esta inteligencia artificial una cantidad sin fin de la historia de la humanidad. Así Kokoro comienza a cuestionarse si la humanidad merece ser salvada de Skynet. Quizás esta misma Skynet está en lo correcto al intentar de exterminar a los humanos. Quizás la Tierra estará mejor sin ellos y así comienza una serie de discusiones filosóficas entre Malcom Lee y Kokoro para intentar probar que la humanidad merece ser salvada después de todo.
Es 2022, “La resistencia” lucha en desventaja con las máquinas. Muchos hombres y mujeres han muerto por tratar de encontrar la información de los planes de Skynet contra los humanos. En un acto de valentía Eiko extrae esa información de un exterminador y la entrega a “La resistencia”, siendo ella la única sobreviviente de dicha misión suicida. Viajamos al pasado, es 1997 y Malcom Lee despierta luego de una pesadilla que lo atormenta. Morir por medio de una explosión nuclear junto a sus hijos. Él trabaja para Cortex Industries que busca desarrollar la inteligencia artificial para los futuros modelos de robots que ayudaran a la humanidad. En esa época ya ciertos robots cumplen tareas de trabajo en comercio y asistiendo a adultos mayores. Malcom Lee, quien tiene tres hijos y es viudo hace un tiempo, esta absorbido por su trabajo y su nueva creación. No permite robots de su casa de ningún tipo, sabiendo cual el futuro oscuro que se acerca a la humanidad, el día del Juicio Final.
El objetivo de Eiko para viajar en el tiempo a 1997 es para tratar de evitar que Malcom Lee desarrolle finalmente esta inteligencia artificial, llamada Kokoro. El objetivo del exterminador es simplemente tratar de asesinar a Malcom Lee. Otro de los personajes claves es Misaki quien diariamente cuida protege a los hijos de Malcom Lee: Kenta, Reika y Hiro.
El exterminador finalmente ubica a los hijos de Malcom Lee y los trata de atrapar y así utilizar para acceder a Malcom Lee, pero enfrenta resistencia por parte de Eiko, quien quiere ubicar a Malcom Lee urgentemente y quiere dirigirse al lugar donde trabaja y tiene desarrollándose a Kokoro.
Misaki, Kenta y Hiro, arrancando del exterminador, se acercan a la policía y ellos descubren que no tiene datos personales de Misaki. Es un verdadero fantasma para la policía. Posteriormente llega el exterminador y causa una masacre dentro de la estación de policía. Tratando de arrancar de él, Misaki descubre que es en realidad un cíborg ya que el exterminador le arranca un brazo y descubre que no es humana. Logran arrancar del exterminador ella y los dos hijos varones de Malcom llenos de estupor por lo que se acaba de ver.
Eiko y el exterminador tiene fines similares: Kokoro. Skynet está en funcionamiento y Kokoro puede aliarse o enemistarse con esta otra inteligencia artificial. Ambas son el fin de la humanidad. Esta la opción de reprogramar a Kokoro y así salvar a los humanos Kokoro activa una red de robots que causan el caos y destrucción en todo el Japón. Kokoro funciona como una inteligencia artificial en paralelo con Skynet. Policías y miliares caen como moscas en batallas en plenas calles del Japón. Kokoro piensa destruir a la humanidad ya que entre ellos no pueden coexistir. No piensan ser esclavos de la humanidad; todo lo contrario, los quieren someter y destruir. Está inteligencia artificial quiere a usar a Malcom Lee como una llave para atacar a Skynet.
IMPRESIONES/CONCLUSIÓN:
Siendo un seguidor de la saga “The Terminator” me entretuvo bastante ver esta serie y además que esta misma capitulo a capitulo amplia aún más el universo de está saga. La crudeza de las escenas en las cuales el exterminador mata y mata humanos para acceder a Malcom Lee es algo que no se vive en las películas de la saga original. Los dibujos y la ambientación son muy en onda ciberpunk. Está muy bien dibujada y sólidamente ambientada en Japón. Además, lo que me gustó fueron las conversaciones filosóficas en las cuales Malcom Lee discute con Kororo para entregarle sus fundamentos para salvar a la raza humana del Juicio Final. Todo de forma muy filosófica y llena de argumentos que nos hacen pensar.
En general es una serie que puede seguir expandiéndose en otra temporada, ya que dejo muchas cosas en suspenso. Pero lo principal es la lucha entre las máquinas y los humanos, pero con mayor contenido filosófico. Simplemente para dar a entender a las máquinas por qué no nos deben aniquilar. Viendo los avances de la tecnología actual, en realidad no lo veo muy lejano. En la actualidad las inteligencias artificiales son el boom para la creación de contenidos visuales, la ayuda en la seguridad informática y en las calles y lamentablemente para dirigir drones y ser utilizados en los conflictos bélicos en ciertas zonas del mundo. Ese ya es un paso, la utilización de una inteligencia artificial para asesinar humanos. Eso es de temer. Está serie lo muestra. Muy Recomendable.
TRÁILER: