martes, 29 de enero de 2019

Libro: Truman Capote - Desayuno en Tiffany's

 


 

Novela que llevó a la fama al gran Truman Capote. Con anterioridad había escrito sobre "A Sangre Fría" su novela periodística, que no tiene nada que ver con lo que nos conlleva hoy.

Esta novela que trata sobre la vida llena de placeres y alegrías de Holly Golightly y de como se basa en ascender en la escala social neoyorquina teniendo amores con hombre mayores y adinerados. En esas conoce a su nuevo vecino, al que denomina como Fred, con quien entabla una amistad y viven un sin fin de locuras. Él es un escritor en nacimiento y ella una chica inmadura, en búsqueda de un sentido a la vida o puede que solo desee vivir y disfrutar el día a día sin preocupaciones.

Sin lugar a dudas Truman Capote muestra la realidad de esos años, donde  la juventud buscaba una válvula de escape y alegría a una carente sociedad en guerra. Las fiestas, el amor libre y las personalidades extrovertidas son un tema recurrente en esta novela.

Libro fresco, liviano y que se lee rápidamente. Da a conocer la juventud de principios del siglo XX y su búsqueda de la felicidad a costa de todo y de todos. Recomendable.

 

Autor: Truman Capote
Obra: Desayuno en Tiffany's 
Originalmente publicado: 1958
Calificación: Recomendable

sábado, 12 de enero de 2019

Libro: Mary Shelley - Frankenstein


Con ganas de volver a la literatura clásica, llegó a mis manos "Frankenstein". Es entretenido pensar que esta novela de horror vio su génesis en una competencia entre la autora - Mary Shelley - su esposo - Percy Shelley - y el gran Lord Byron. Comenzó como un breve relato, pero fue creciendo hasta convertirse, para muchos en el inicio del genero de la ciencia ficción. Mary Shelley, solo era una adolescente. Tenia 18 años.

El Capitán de navío Robert Walton en su expedición al Polo Norte, rescata a un malogrado hombre llamado Víctor Frankenstein. Luego de recuperarse, Frankenstein cuenta su historia de como creo a un monstruo con partes de cuerpos humanos y le dio vida. Su creación, en vez de dar orgullo, causa repulsión desde el primer momento. el monstruo arranca y comienza el calvario para su creador.

En sí la obra es atractiva, pero deja elementos en el aire. Una es el proceso por el cual se le da vida al monstruo. en el cine y la televisión se cuenta que fue por medio de la electricidad, pero Mary Shelley no lo escribe y queda dando vueltas si fue por medio de la física o la química.

Otro punto es el nombre de la bestia. Para todos quedo como "Frankenstein", pero Shelley nunca lo denomina así. Se usan diferentes adjetivos. Pero jamás es colocado un nombre.

Sin lugar a dudas, es una clásico. A inspirado al cine, televisión e incluso ha llegado al cómic. Obra sencilla y original. Una obra que no debe ser olvidada.

 

Autor: Mary Shelley 
Obra: Frankenstein  
Originalmente publicado: 1818
Calificación: Muy Recomendable