Este hombre al recuperarse contó la historia de su vida. Su nombre, Víctor Frankenstein. Hablando en un principio de su infancia y como fue llena de amor y conocimientos. Era un ávido lector orientado a la filosofía. En aquellos años siendo niño conoce a su gran amor con quien comparte su infancia. Su nombre, Elizabeth. Él se interesó por la ciencia, marcando su adolescencia cuando vio caer un rayo a un roble, siendo este totalmente destruido. Leyó y aprendió todo lo relacionado a aquellos años a la electricidad. Deseaba mucho salir al mundo y encontrar su lugar en él. No sin dramas y penas. Su madre muere al mismo tiempo que él viaja a estudiar. Igualmente, secó sus lágrimas y dio ese gran paso para ampliar y perfeccionar sus conocimientos. El deseo de conocer esa chispa de vida que causa la belleza de vivir.
Estudia ciencias para eso, para volver a la vida un cuerpo humano utilizando la electricidad de un rayo como medio que da la chispa de la vida. Trabajó afanosamente en su extraño proyecto. Pasaron los días y meses y él se mantuvo trabajando y experimentando encerrado en su laboratorio. Una fría y lluviosa noche logró dar vida a ese ser bestialmente horrendo y grande. Víctor Frankenstein siente repulsión por la apariencia física de su creación, huyendo de su laboratorio. Además, tuvo un terrible sueño en el que vivía la muerte de Elizabeth.
Una vez creado ese monstruo, cayó en una enfermedad febril que lo tuvo por meses en cama enfermo. Se recuperó, pero se sentía asqueado de las ciencias y su trabajo horroroso creativo previo. Abandonó la universidad y esperó deseoso su vuelta a Ginebra, pero su monstruo mata a su hermano menor, en las vísperas de su viaje a casa. Al llegar se entera que hay una persona sospechosa y que enfrentará un juicio. Víctor Frankenstein sabe que su creación cometió el crimen, pero debe guardar ese terrible secreto porque sabe que si lo dice creerán que se ha vuelto loco.
La sospechosa es declarada culpable y enfrenta a la muerte. Esta mujer es muy cercana a él y a Elizabeth, ya que la misma familia Frankenstein en parte la crio y educó. Esta mujer se llama Justine. Víctor Frankenstein era el causante, si bien, no el autor del crimen de su hermano menor.
Posterior a aquellos terribles sucesos, viajan en familia a las montañas cercanas a Mont Blanc. En la soledad de las montañas, Víctor Frankenstein tomaba un nuevo aire en su vida. Pero en uno de sus paseos cerca de un glaciar, se encuentra cara a cara a su horrenda creación. En un inicio la ataca verbalmente, pero tuvo que bajar a un tono conciliador, ya que su creación deseaba conversar con él en su escondite. Allí, le comentó su experiencia con una pobre familia que observó en secreto y con ellos aprendió sobre las relaciones humanas, emociones y su lenguaje verbal. Aprendió sobre las estaciones del año, les ayudaba cortando la leña por las noches. Además de ayudar en otras tareas en secreto, siempre con la idea de presentarse y que fuera aceptado por ellos; pero tenía el temor del rechazo por su cuerpo y rostro deforme y de gran envergadura.
Conoció más de la compleja naturaleza humana por medio de las observaciones y la lectura. Aprendió el francés y se decidió acercarse al anciano ciego de dicha familia. El patriarca lo acogió, ya que ciego no era capaz de ver la aberración del ser que tenía cerca. Lo aceptó por la educación y amabilidad de la criatura. Fue sorprendido, rechazado y violentado por la familia del anciano ciego. Sufrió una golpiza por su horrenda y grotesca apariencia sin más. Así, desató toda su furia con el rechazo de los seres humanos causándoles destrucción y muerte. Se inculcó encontrar a su creador y causarle grandes desdichas. Viajó una gran distancia para encontrar a Víctor Frankenstein. Solo había rabia y desdicha en su ser, porque no existía criatura en la tierra que lo aceptara y acogiera. Su idea al enfrentar a Frankenstein es que su creador eliminara la soledad de la bestia creando una mujer para esta. Además, confiesa haber asesinado al hermano menor de Frankenstein.
Luego de una gran discusión filosófica sobre la rabia e infelicidad del monstruo. Víctor accede a crear una compañera para esta criatura. Le pesaba una gran tristeza y preocupación a Víctor Frankenstein por acceder a esta petición. Volvió y retomó su vida. Su padre pensó que era el tiempo que su hijo debía casarse finalmente con Elizabeth; pero el pidió tiempo para sus estudios en Inglaterra. Tardaría dos años en volver a casa. Viaja con su amigo Clervar, con quien viajaron por diferentes ciudades de Inglaterra para finalmente llegar a las tierras del norte de Escocia. Le pidió a su amigo dos meses solo para él en aquellas tierras para sus proyectos. Lo que le atormentaba y llamaba era cumplir su promesa con su creación.
Fue a una apartada y rocosa isla. Intentó cumplir su promesa, pero finalmente destruye lo creado. Estando presente el monstruo, juró la criatura venganza y ruina para Víctor Frankenstein. Accidentalmente es acusado del asesinato de su amigo Clervar. Aquella impresión y angustia casi lo matan. Así, fue acusado y llevado a la cárcel, donde estuvo dos meses con fiebre cerca de la muerte. Su padre llega a esas tierras irlandesas y lo acompaña en el juicio donde los cargos le fueron retirados.
Él solo quería morir y destruir su horrenda creación. Ya poco a poco le había quitado parte de su familia y amigos. Temía por sus cercanos aun vivos. Vuelve a Ginebra y hay más pérdidas, miseria por parte de esta criatura. En la noche de bodas de Frankenstein, esta bestia comete su más impactante asesinato, al quitarle la vida al gran amor de su creador. La hermosa y bondadosa Elizabeth. Días después muere el padre de Víctor Frankenstein por la pena de los dramáticos sucesos. Frankenstein jura venganza en su dolor y locura. Solo desea destruir a esta bestia de una vez por todas, ya que no le quedaba nada más en su vida que atesorar.
En sí la obra es muy atractiva, ya que está el tema del rechazo y miedo de la sociedad a relacionarse y aceptar a un ser que es diferente en su origen y apariencia. Me marca la conversación en la cual la criatura es aceptada como amigo por el anciano ciego de la familia, de la cual esta bestia había aprendido todo de los seres humanos por medio de la observación e imitación. Aun así, educándose por el mismo y ayudando a esta familia; es rechazado por ellos solo por su apariencia, al igual que su creador Víctor Frankenstein una vez creándolo en los inicios de la novela. Ya por 1818 se hablaba de la aceptación y tolerancia por la diferencia en la sociedad anglosajona. Además de hablar e interesarse por esa idea de qué da la vida, esa chispa que da movimiento a los seres humanos y animales. Uniéndose estos dos conceptos en la novela: tolerancia y de la idea de qué o quién da la vida.
Desde niño pensaba que esta creación se llamaba Frankenstein, pero en la novela Mary Shelley jamás lo identifica con un nombre. Al final creador y creado toman una misma identidad y se fusionan por producir y vivir los mismos sufrimientos. Sin lugar a dudas, es un clásico. Ha inspirado al cine, televisión e incluso ha llegado al cómic. Obra sencilla y original. Novela Muy Recomendable.