lunes, 23 de noviembre de 2020

Libro: Jorge Baradit - Historia Secreta de Chile 2

Nuevamente un libro de historia, con toques de novela, que llama a los lectores no tan cercanos a la lectura y que nos permite llenar la mochila de los conocimientos con historias y datos imprescindibles.

Un libro que nos entrega capítulos de nuestra historia que emocionan y conmueven. Dentro de estos sentimientos que provocaron, están los capítulos sobre los "Zoológicos humanos" y "La niña de Portales". Llama la atención como el Estado chileno a principios del siglo XX, permitió a empresarios de circos a raptar y llevar a la fuerza a familias completas de selknams y mapuches a Europa. Sufrieron demasiado, para ser simples objetos de entretención, deshumanizados, vistos como simples animales. Luego de más de un siglo, abrimos nuestros ojos para tomar conciencia sobre el respeto, valoración y una correcta convivencia con nuestros pueblos originarios. Sobre "La niña de Portales", conocemos el lado oculto del político y formador del Estado chileno, tal como la historia nos muestra a Diego Portales; para entregarnos un lado B y oscuro: su vida privada llena de excesos, lujuria e irresponsabilidad. Descubriremos la dramática y triste historia de una adolescente Constanza Nordenflycht que cae en los juegos y en la red tejida por Portales y sus influencias. Simplemente, la utiliza para saciar sus apetitos sexuales y abandona a la suerte luego de una serie de embarazos. Sus hijos fueron recién reconocidos como hijos de Portales sólo después del asesinato del padre del Estado chileno.

Libro, escrito de cara al pueblo, no de los eruditos de la historia. Escrito para el ciudadano común y corriente. Esta vez Jorge Baradit cumple con mayor rigurosidad en la entrega de estas historias y en señalar las fuentes de información donde basó sus capítulos de esta verdadera historia de Chile. Además que nos invita a conocer a nuestros historiadores chilenos, como Gabriel Salazar, Alfredo Jocelyn-Holt, Jorge Pinto, Javier Infante, Felipe Portales y Julio Pinto, para permitirnos profundizar nuestras lecturas y abrir nuevas investigaciones. Obra que cumple con entretener, causar variadas sensaciones y emociones, y lo principal: Educar. En un país que busca e invita a "idiotizar" a la población sencilla; Jorge Baradit entrega una plataforma asequible para conocer mejor nuestro Chile secreto y verdadero. Lectura sin lugar a dudas imprescindible.

Título: Historia Secreta de Chile 2
Autor: Jorge Baradit
Originalmente publicado: 2016
Formato: Físico
ISBN: 978-956-262-483-1
Páginas: 189 páginas
Calificación: Imprescindible

jueves, 12 de noviembre de 2020

Libro: Jorge Baradit - Historia Secreta de Chile

Libro orientado para la gente común. Un puente entre los lectores y la historia más formal. Todos dicen que los hechos aparecido en este libro ya estaban registrados en los libros de afamados historiadores chilenos, pero Jorge Baradit aterriza esta historia secreta para la gente de a pie. Libro hecho de cara al pueblo, no de cara a los académicos.

Muchos especialistas en literatura e historia lo ven como un libro liviano, sin novedad, que en vez de historias cuenta rumores y que nada aporta en lo referente a la historia de Chile. Pero para mi es un excelente aporte, que lleva la historia a la calle de forma entretenida y bien escrita para la gente común y normal, como tu. Libro que habla sobre hechos y sucesos importantes para la historia de Chile, pero poco conocidos y registrados. 

Como Arturo Prat, cercano a un lado más conservador del país; pero Prat fue un progresista. Enseño en escuela de obreros en las noches y además practicaba espiritismo, para poder comunicarse con sus seres queridos ya desaparecidos. Cabe destacar que el espiritismo no era algo lejano en aquellos tiempos. La clase alta la practicaba por estar de moda en Europa y cada vez más se formaban sociedades y grupos de espiritistas en todo el país. 

Otra parte de este libro que llamó mi atención es El Cristo de Mayo y el terremoto de 1647. En aquellos tiempos en los cuales las comunicaciones eran arcaicas y las ciudades eran verdaderas islas en la geografía sudamericana, ocurrió uno de los terremotos más destructores de la historia de Santiago del Nuevo Extremo. Fue a las 10:30 de la noche del 13 de mayo de 1647, en el cual el cataclismo destruyó en casi su totalidad a la ciudad de no más de cuatro mil habitantes. Muriendo un cuarto de su población por el terremoto. Para luego dar paso al frio, el hambre y las pestes que casi acabaron con la ciudad de Santiago. El Cristo de la Agonía, conocido como el Cristo de Mayo, fue una de las pocas figuras religiosas sobrevivientes en el destruido Santiago, sólo con un detalle, la corona de espinas estaba en su cuello. Sucesos especiales ocurrían cada vez que se intentaba colocar la corona de espinas en su posición original. Además de que cada de 13 de mayo se realiza la procesión del Cristo de Mayo. Sólo en dos ocasiones no se ha realizado (1960 y 2009) con los consecuentes terremotos de Valdivia (1960) y Concepción (2010). 

Estás son en parte las historias presentes en este libro. Desde mi visión es un aporte a las letras y la historia del país. Acerca la lejana, maquillada y tergiversada historia de Chile a la sociedad chilena. Da fuerzas para que aparezcan más libros con historias y registros desconocidos de nuestro país. Es un libro que marca un antes y después en la literatura de best sellers en el país, ya que estas obras son necesarias para acabar con las mentiras enseñadas en las escuelas. Chile debe por su cuenta indicar sus héroes y conocer su historia dramática para no volver a repetirla. Conocer de forma sencilla y directa todo lo que nos ha sido negado. Obra imprescindible.

Título: Historia Secreta de Chile
Autor: Jorge Baradit
Originalmente publicado: 2015
Formato: Físico
ISBN: 978-956-262-469-5
Calificación: Imprescindible

martes, 10 de noviembre de 2020

Música: David Gilmour - Remember That Night - Live At The Royal Albert Hall

 
David Gilmour a comienzos de 2006 dejaba de lado un ostracismo musical de años, refiriéndonos principalmente a trabajos de estudio. A raíz de esto, aparecía en 2005 "On An Island", que marcaba su regreso a escena y con esto las presentaciones en vivo, tan esperadas por os fans de Pink Floyd. Junto a él se unía en esta gira a históricos como Rick Wright en teclados, Dick Parry en el saxo, Phil Manzanera en guitarra,y los clásicos músicos de soporte como Guy Pratt en bajo y el multi-instrumentista Jon Carin.

Este tour significaba una gira más personal, sin los elementos clásico de Pink Floyd conocidos, como Mr Screen (la pantalla gigante circular), ni cerdos volando. Fue un tour casi familiar, donde amigos y familia compartieron ensayos, tras bambalinas y escenario durante todo el año 2006 por Europa y Estados Unidos. Gilmour y compañía, en cada concierto promocionaba su nuevo album y además recordaba canciones de Pink Floyd. Además como al gran y desaparecido Syd Barret. De él se recuerda por la interpretación de su canción “Dark Globe” en una fecha de Europa días después de su muerte. Incluso David Gilmour la agrega al setlist sin ni siquiera haberla ensayado. Fue sólo él, su guitarra y el homenaje a este recordado “Diamante Loco”. Impulsor y mente creativa de Pink Floyd en sus inicios.

Es espectacular como la banda trabaja sus estructuras musicales de cada integrante y las resaltan como agrupación. Cada instrumento se acopla y fusiona en las nuevas canciones y en los clásicos de Pink Floyd y Syd Barret. 

Además de la interpretación que marca la identificación musical de Pink Floyd como "Echoes". Es una conversación vocal e instrumental entre David Gilmour y Richard Wright. La belleza hecha música. Sin dejar de lado canciones anteriores a su disco insigne "The Dark Side Of The Moon" con Pink Floyd. Disfrutamos "Wot's...Uh The Deal" y "Fat Old Sun", desempolvando estas canciones del catalogo ingleses. Además para finalzar la apariciónde David Bowie interpretando "Arnold Layne" y "Comfortably Numb", dichas canciones las hace suyas y les da su sello en voz tan particular.

Todo repartido en dos discos, donde logre dimensionar el trabajo de David Gilmour en su disco "On An Island", que sin lugar a dudas es su mejor disco solista de su carrera. La complicidad con Polly Samson, su esposa, para componer música y letras. Ya venia Samson trabajando codo a codo con Gilmour desde los disco de Pink Floyd post salida de Roger Waters. Además de la preparación de su banda para salir de tour y su recorrido por Reino Unido y Europa. Todo esto en el documental del disco número dos: "Breaking Bread, Drinking Wine". Dentro de este documental esta la joya de disfrutar a Rick Wright tocar “A Saucerful Of Secrets” en el mítico órgano del Royal Albert Hall. Algo mágico, aunque sólo son presentados breves segundos de la interpretación.

Este material recuerda y registra lo mejor de aquellas noches en el legendario Royal Albert Hall de Londres, Inglaterra. Donde se promociona el nuevo material en la primera parte, de forma arriesgado, valiente y potente, y luego se lanzan con clásico tras clásico de Pink Floyd. Rescate de joyas de Pink Floyd e incluso algunas canciones de Syd Barret, en las cuales David Gilmour fue productor. Registro extenso y muy detallado, pero muy disfrutado en su totalidad. Que significo no sólo una noche, sino varias, para ver este material especial de cinco horas. Pero sin lugar a dudas valieron la pena. Material imprescindible.

TRACKLIST:
BR1

1. Speak To Me
2. Breathe (In The Air)
3. Time
4. Breathe (In The Air) Reprise
5. Castellorizon
6. On An Island
7. The Blue
8. Red Sky At Night
9. This Heaven
10. Then I Close My Eyes
11. Smile
12. Take A Breath
13. A Pocketful Of Stones
14. Where We Start
- Intermission -
15. Shine On You Crazy Diamond
16. Fat Old Sun
17. Coming Back To Life
18. High Hopes
19. Echoes
20. Wish You Were Here
21. Find The Cost Of Freedom
22. Arnold Layne
23. Comfortably Numb
BR2
From The Royal Albert Hall
1. Wot's...Uh The Deal
2. Dominoes
3. Wearing The Inside Out
4. Arnold Layne
5. Comfortably Numb
Documentaries
6. Breaking Bread, Drinking Wine
7. The Making Of 'On An Island'
8. The West Coast
Music Videos
9. On An Island
10. Smile
10. Island Jam 2007
The BBC Mermaid Theatre Concert

On An Island:

 
Autor: David Gilmour
Obra: Remember That Night - Live At The Royal Albert Hall
Etiqueta: Columbia Music Video – 88697 13913 9
Originalmente publicado: 2007
Formato: 2 x Blu-ray, Stereo, Multichannel, Slipcase
País: Estados Unidos
Calificación: Imprescindible