sábado, 12 de noviembre de 2022

Cine: The Exorcist [25th Anniversary Edition]

Para ubicarnos en el contexto, la primera película es una adaptación de la novela homónima escrita por William Peter Blatty. Él mismo fue quién escribió el guión, adaptando su obra para el cine. Por este trabajo en Blatty recibe el Oscar en 1973.

Al comienzo de la película vemos al Padre Lankester Merrin (Max von Sydow) en una excavación arqueológica en Hatra, en el norte de Irak, donde desentierran parte de figuras y una estatua de un demonio llamado Pazuzu. Originalmente este demonio era utilizado en la época de Mesopotamia para que extrañamente protegiera niños y mujeres embarazadas. Este demonio tiene una gran importancia en esta película, ya que afecta a nuestra protagonista, Regan MacNeil (Linda Blair). Meses después, el Padre Merrin, regresa a los Estados Unidos, específicamente a Woodstock a descansar y escribir su experiencia en el norte de Irak en un libro.

La protagonista de esta película, Regan MacNeil, una niña de doce años que presenta preocupantes cambios de comportamiento y que cada vez son más y más violentos y extraños. Todo esto luego de encontrar una tabla Ouija y decirle a su madre que habla por medio de este instrumento con un tal Captain Howdy.  Los médicos, extrañados por el caso, piensan y aconsejan a su madre que es tiempo que Regan reciba ayuda espiritual, mejor dicho de un exorcismo, ya que podría tratarse de un caso de posesión demoníaca.

Para ayudar, aparece el Padre Damien Karras (Jason Miller), ya conocido de su madre, un sacerdote que practica boxeo, que fuma y bebe alcohol. Tiene un comportamiento poco usual para ser un hombre de fe. Experimentamos como su madre muere en un hospital psiquiátrico, abandonada y lejos de su hogar que tanto ella pidió estar para morir. Existe una gran culpa en el Padre Karras y este es un punto débil para enfrentar este caso de posesión demoníaca.

Damien Karras es quien en una de las escenas logra grabar palabras de Regan dichas en un extraño lenguaje. Que llega a ser sino inglés hablado al revés. En él, el Padre Karras identifica que el demonio llama a un tal Padre Merrin. Tras esto Karras solicita al arzobispo permiso para realizar el exorcismo. El cual es aceptado, pero con la ayuda del octogenario Padre Lankester Merrin. Hombre preparado para este trabajo, pero aproblemado por sus problemas delicados de salud. 

En otra línea de la trama, está la investigación policial por parte del Teniente Kinderman (Lee J. Cobb) por la muerte de gente cercana a la madre de la poseída, Chris McNeil (Ellen Burstyn) y que tienen una relación con la posesión demoníaca de su hija Regan. 

Incluso se habla que dicha cinta tuvo varios problemas para su rodaje, como incendios sin razones que retrasaron la grabación, nueve muertes relacionadas con el personal que trabajó en la cinta y de los métodos pocos ortodoxos y violentos del director de esta obra para mantener a los actores en estado tensión y lograr escenas realistas y así llevar a cabo las tomas de exorcismo lo más real posible. trabajo conflictos entre los actores y el director de esta cinta. Un ejemplo que en las escenas de posesión Linda Blair se daño la parte baja de su espalda por los movimientos violentos que tuvo que hacer para representar la posesión demoníaca. Además la publicidad que tuvo la película antes, por la muerte del personal e incendios que afectaron la producción. Tuvieron que contratar una actriz extra para algunas escenas de Linda Blair y hacer las escenas más violentas y peligrosas.

El impacto que tuvo en la sociedad de la época esta película que tomaba un tema muy delicado y llevado con secreto por la Iglesia Católica. Muchos estudios de cine rechazaron la idea de hacer la película. En la prensa, al salir la película al cine, se decía que podría afectar la salud mental de la audiencia. Se habla de desmayos que afectaron a los que vieron la película en la misma sala de cine. Se comentó ampliamente de una maldición en la película y la creencia en la prensa que Linda Blair estaba afectaba mentalmente o ciertamente tenía una posesión demoniaca real. Todo esto sirvió para la publicidad del film y en su éxito final en las salas de cine y en la historia, casi leyenda, que se creó para esta película. 

En lo personal, es uno de los santos griales del cine de terror. Llevó a la pantalla en 1973 algo delicado y evitado. Desde ahí el cine se metió en estas oscuras aguas de las posesiones demoníacas. Hoy en día hay docenas de películas basadas en este tema. Pero esta película es la mejor, para mi, por ser la clásica, por sus efectos, por su historia secreta y no contada y como se relaciono la literatura con el cine una vez más. Sin lugar a dudas, esta película es una de las grandes cumbres del cine de terror. Imprescendible.

Tráiler:


Título: The Exorcist [25th Anniversary Edition]
Año: 1973
Director: William Friedkin
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Subtítulos: Inglés
Formato: DVD
Calificación: Imprescindible