viernes, 17 de noviembre de 2023

Música: Iron Maiden - The History Of Iron Maiden Part 1 - The Early Days

Dentro de mis preferencias musicales, está desde hace años, Iron Maiden. Me ha cautivado su historia dentro y fuera del escenario. Sus discos, su arte y las letras de las canciones que en su mayoría se relaciona a literatura que es de mi gusto totalmente. El año 2004 tuve este material en mis manos de forma original, lo vi y disfruté. Lamentablemente al pasar los años, como con gran parte de mis discos y devedés, fue vendido y jure volver a recuperarlo. Luego de un largo viaje desde Australia, llega a mis manos este material nuevamente. Su primer devedé es material en vivo de la banda desde 1981 hasta 1983, donde vemos material oficial ya descatalogado en el año 2004 cuando que fue rescatado por la banda para este material. Además en su segundo devedé nos entrega el documental de la historia de la banda y más material en vivo y extras, que son unas verdaderas joyas.

En el devedé uno está el material, sólo posible encontrar oficial en VHS el 2004, llamado “Live At The Rainbow”. Iron Maiden con las energías de querer devorar el mundo, en este su primer material audiovisual. Presentando material de “Killers”, con la canción con el mismo nombre en una versión lírica embrionaria por parte de Paul Dianno, su compositor. “Remember Tomorrow” suena hermosa y emotiva. Pasajes melancólicos, junto con laberínticos pasajes de complejidad musical con clara influencia de Steve Harris. “Transylvania” es una locura y tocada con una velocidad y dificultad técnica únicas.  Esa vitalidad y ganas de demostrar al mundo su música en su lenguaje e identidad propia desde sus inicios. “Phantom Of The Opera” enmarca todos los conceptos de los primeros años y en la identidad que tiene hasta hoy. Esta canción es la identidad propia de Iron Maiden . En el cierre de este material, “Iron Maiden”, una canción que no ha salido nunca de sus set de canciones en cada concierto. Su himno insigne y mostrando a un Eddie The Head primigenio, con jeans, zapatillas y chaqueta de cuero.

Además se agrega el material, descartado como material oficial por problemas técnicos de iluminación, llamado “Beast Over Hammersmith”. Con una intro con los fanáticos de la doncella entrando al recinto de Hammersmith Odeon, mostrando el mundo de los shows en vivo londinense en la década de los ochenta. “Murders Of The Rue Morgue” muestra que Bruce Dickinson puede cantar todo lo que se atreva a cantar. Voz fiera y potente. “Run To The Hills”, su single, y “Children Of The Damned”  muestran que la banda subió muchos escalones en lo musical y compositivo. La versatilidad musical de Bruce Dickinson lo permite. “The Number Of The Beast”, es un puño en la cara. Canción rupturista en lo conceptual, musical y audiovisual. Con esta canción fueron más allá y crean gran parte de su identidad musical: “La Bestia” como es conocido Iron Maiden. “Hallowed Be Thy Name” con una interpretación llena de dramatismo, hermosa líricamente y musicalmente un torbellino. Compleja y delicada. Laberíntica y directa. Un todo.

Para finalizar esta primera parte están extractos del concierto para “Dortmund 1983” Ya con Nicko Mcbrain en batería, sigue subiendo escalones la banda. Es un upgrade musical. Con un baterista que es portentoso, lleno de energía, un hombre que es un show aparte en su instrumento. Con la formación clásica, de los años dorados de esta agrupación londinense. Presentando canciones de su disco en promoción, “Piece Of Mind”, y canciones ya clásicas de su catálogo de sólo tres álbumes a esa fecha. Este material audiovisual rescatado, es la versión censurada de la televisión alemana. Ya que en la original, Bruce Dickinson prácticamente asesina a Eddie The Head sacando sus sesos de la cabeza y pateandolo en el suelo. Material sacado de un festival de heavy rock con artistas portentosos de la época como Scorpions, Judas Priest, Ozzy Osbourne y demás.

Los inicios de esta grandiosa banda de heavy metal británica son relatados por sus propios actores en este material de lujo en su segundo devedé. Simplemente todo comenzó por el interés de Steve Harris de aprender a tocar la batería, pero por espacio en su habitación no pudo ser. Es por este motivo que interesado en la parte rítmica aprende a tocar bajo, y en apenas diez meses después de comenzar a practicar este instrumento es que forma su primera banda y se inicia a componer febrilmente sus primeras canciones. Forma parte de la banda “Smiler”, conoce a Dough Samson. Al pasar por un grupo de bandas que no llenaban ese vacío musical y esas ansias de conquistar el West-End de Londres con sus propias composiciones y una propia identidad, es que en 1975 crea Iron Maiden y el 1 de mayo de 1975 realiza su primer concierto con este nombre. En un comienzo fue un deambular de músicos, antes de formar una banda estable y grabar su primer demo llamado “The Soundhouse Tapes” que les permite con esta cinta contactar Neal Kay, quien es un afamado DJ britanico es que crecen en popularidad y su canción “Prowler” encuentra adeptos y crece y crece como una bola de nieve su fama. Utilizando esta cinta y bajo la producción de Rod Smallwood que decide manejarlos como manager es que sale a la luz “The Soundhouse Tapes” que se venden 5.000 copias. Copias en vinilo que se vendían en sus shows en vivo. Este vinilo es uno de los más apetecidos por los coleccionista de Iron Maiden. 

Se firma el contrato con la EMI y son grabados y publicados los discos Iron Maiden (1980) y Killers (1981). Nace el concepto de su mascota Eddie The Head, quien se inmortaliza en sus portadas y es llevado al escenario de manera conceptual, hilando una historia entre la banda musical y este icono del arte pop. Es en este periodo es que vemos el nacer de músicos que acompañaron y acompañan a Steve Harris, como Dave Murray, Paul Dianno y Clive Burr. Se suma Dennis Wilcox que sólo está en el primer disco. Aparece un amigo de Dave Murray, Adrian Smith, quien se suma a la agrupación. Es el primer disco y su promoción es salir de tour por Europa, por primera vez, teloneando a Kiss. Crece y crece su popularidad y aparecen problemas como la salida de Paul Dianno, llega lo que creo es lo mejor que le ha pasado a la banda: Bruce Dickinson. La banda eleva aún más su nivel musical y pasa de tener un vocalista rudo y directo como Dianno, a un hombre en las voces con un concepto más artístico. Con una voz inquebrantable durante las extensas giras "The Beast On The Road" en 1982 y "World Piece Tour" en 1983. Es aquí cuando conquistan el mundo y especialmente Norteamérica. Cimientan su carrera y su mítica historia. La complejidad musical, que causa problemas de convivencia para Steve Harris con miembros salientes, es que permite a Iron Maiden crear su propia identidad en sus primeros discos. Algo que a algunas bandas de rock les dura una década en encontrar un sonido propio, a ellos, simplemente les toma menos de cinco años.  

Conmueve ver a Steve Harris hablar sobre sus inicios, se ve claramente cuando viaja a finales de los '70 y sus ojos brillan de emoción. Orgullo por lo conseguido, por el respeto a su historia y a sus fans. Material extenso, pero necesario para entender los inicios de esta banda llena de energía y mística. Llama la atención de los ex integrantes de la banda, incluso integrantes de sus inicios, cuando incluso no tenían material grabado y daban sus primeros conciertos. Nos hablan de los inicios de la idea de Eddie The Head, la mítica mascota de la banda. Además del orgullo con que hablan los integrantes y como incluso aún se consideran parte importante de la historia de Iron Maiden y en la actualidad son seguidores de la agrupación musical inglesa. Feliz del retorno a mis manos de este material. Registro imprescindible, sin lugar a dudas. 

TRACKLIST:
DVD1
Live At The Rainbow
1. Ides Of March
2. Wrathchild
3. Killers
4. Remember Tomorrow
5. Transylvania
6. Phantom Of The Opera
7. Iron Maiden
Beast Over Hammersmith
8. Murders In The Rue Morgue
9. Run To The Hills
10. Children Of The Damned
11. The Number Of The Beast
12. 22 Acacia Avenue
13. Total Eclipse
14. The Prisoner
15. Hallowed Be Thy Name
16. Iron Maiden
Live At Dortmund
17. Sanctuary
18. The Trooper
19. Revelations
20. Flight Of The Icarus
21. 22 Acacia Avenue
22. The Number Of The Beast
23. Run To The Hills
DVD2
1. Iron Maiden: The Early Years Documentary
Extras
2. 20th Century Box: Granada TV
TV Appearances
3. Running Free: Top Of The Pops
4. Women In Uniform: Top Of The Pops
5. Running Free: Rock And Pop TV Show
Live At The Ruskin
6. Sanctuary
7. Wrathchild
8. Prowler
9. Remember Tomorrow
10. Running Free
11. Transylvania
12. Another Life
13. Phantom Of The Opera
14. Charlotte The Harlott
Video Promos
15. Women In Uniform
16. Run To The Hills
17. The Number Of The Beast
18. Flight Of The Icarus
19. The Trooper

Run To The Hills (Official Video):

Autor: Iron Maiden 
Obra: The History Of Iron Maiden Part 1 - The Early Days
Etiqueta: Parlophone – 7243 5 44317 9 1
Originalmente publicado: 2004
Formato: 2 x DVD, DVD-Video, PAL, Misprint, Repress
País: Europa
Calificación: Imprescindible