lunes, 24 de junio de 2019

Cine: Terminator 3 - Rise Of The Machines


Film dirigido por Jonathan Mostow. Película en la cuál no se vió envuelto James Cameron.
John Connor (Nick Stahl) vive en Los Angeles después de la muerte de su madre, Sarah Connor. El día del juicio final nunca llego en 1997, aún así John Connor rechaza ser el salvador de la humanidad y se esconde de Skynet.
En el futuro Skynet envía a un modelo T-X para asesinar a parte de la resistencia y a la futura esposa de John Connor: Kate Brewster (Claire Danes). Ambos, Connor y Brewster son encontrados por el modelo T-X en una clinica veterinaria, pero son salvados por el iconico Terminator modelo T-850, personificado por Arnold Schwarzebneger.
En un principio, Schwarzeneger estuvo a punto de no actuar por no estar James Cameron ni en la dirección y ni en la producción, pero fue convencido por el propio Cameron de estelarizar el film.
Skynet se proyecta como un virus que infecta a los servidores alrededor del mundo, asentándose como la red de inteligencia artificial que produce el apocalipsis nuclear y el inicio de la guerra entre las maquinas y la raza humana.
Película con mucha acción, con escenas muy destructivas en la lucha del Terminator modelo T-X de asesinar a Connor y Brewster.
El día del juicio final es inevitable, como inevitable es decir que esta película lucha por alcanzar sus obras predecesoras, pero no lo logra. Aún así es entretenida, vemos un Terminator aún más humano, convirtiéndose una figura paterna y protectora para John Connor. Buena. 

Título: Terminator 3 - Rise Of The Machines
Año: 2003
Director: Jonathan Mostow
País:  Estados Unidos
Calificación: Buena

viernes, 21 de junio de 2019

Cine: Terminator 2 - Judgment Day


Secuela del film de 1984 (The Terminator), donde nuevamente Linda Hamilton como Sarah Connor y vemos a Edward Furlong como un adolescente John Connor. La gran sorpresa es el papel que tiene ahora Arnold Schwarzeneger como Terminator, que es muy distinto al papel de la cinta de 1984. Como antagonista está un modelo T-1000 de metal liquido estelarizado por Robert Patrick. La idea de un Terminator de metal liquido es la creación original para The Terminator, pero la tecnología audio-visual en 1984 no lo permitió.

Sarah Connor se encuentra recluida en un hospital psiquiátrico de alta seguridad y John Connor es todo un niño problema que no respeta a sus padres-tutores. 

Durante el film vemos una relación cercana entre Terminator (Schwarzeneger) y John Connor. este modelo T-800 es humanizado por Sarah y John, e incluso sonríe por unos instantes.

Sarah y John debe evitar el Juicio Final que ocurrirá el 29 de agosto de 1997 y destruir todo lo que incurre a Cyberdyne y eliminar todo lo relacionado a la creación de inteligencia artificial y cyborgs que llevara a la creación de Skynet

Película para los amantes de la acción y que continua con la idea original de su director y productor James Cameron. No alcanza el alto nivel de The Terminator de 1984, pero logra ser un film entretenido y sus más de dos horas pasan muy rápido. Recomendable. 

 

Título: Terminator 2 - Judgment Day
Año: 1991
Director: James Cameron
País: Estados Unidos
Calificación: Recomendable

miércoles, 19 de junio de 2019

Cine: The Terminator


Que algún día las máquinas nos dominaran es visto como un imposible, una utopía. Aún en nuestro presente. Pero hoy, poco a poco nos están reemplazando y la inteligencia artificial crece a paso agigantados.

The Terminator, dirigida por James Cameron y lanzada en 1984, nos muestra un futuro en el cuál las máquinas y la inteligencia artificial nos da la guerra para borrar sobre la faz de la tierra a nuestra raza humana.

Nosotros, en ese posible ficticio futuro, somos liderados por John Connor. Él envía desde el ya cercano 2029 a 1984 a Kyle Reese (Michael Biehn) a proteger y salvar a Sarah Connor (Linda Hamilton), madre de nuestro líder-salvador. Ese mismo año, la gran y poderosa I.E. (Inteligencia Artificial) conocida como Skynet, enviá a 1984 a asesinar a Sarah Connor y así evitar el nacimiento de John Connor, un exterminador  modelo T-800. El iconico cyborg asesino, estelarizado por Arnold Schwarzenegger.

Así comienza esta batalla, en la cual The Terminator no se detendrá hasta cumplir su cometido. Película que nace de una pesadilla vivida por James Cameron y que se transforma en un clásico del cine de acción y de ciencia ficción.

Recomendable, para los amantes de los ochenta. Se ve mucho como era la moda en esa década (vestimentas, peinados, artículos electrónicos que estaban de moda, etc.)

Más que recomendable, para los amantes de la ciencia ficción y la acción. Película que aparece en los listados de filmes a ver antes de morir. Todo una clásico, sin lugar a dudas.

 

Título: The Terminator
Año: 1984
Director: James Cameron
País: Estados Unidos
Calificación: Muy Recomendable

sábado, 1 de junio de 2019

Libro: Oscar Wilde - El fantasma de Canterville y otros relatos


Luego de meses tratando de terminar algún libro, llega a mis manos un clásico de Oscar Wilde: El fantasma de Canterville más, en esta edición, otros relatos. Para reseñar de mejor manera este libro, escribiré cuento por cuento.
  1. El Fantasma de Canterville: Un fantasma de tipo victoriano, que intenta asustar a la nueva familia que habita su castillo. Eso si, sin suerte. Sufre por ir venido a menos y se convierte en uno de los fantasmas más adorables de los que he leído. Sin lugar a dudas, que luego de El Retrato de Dorian Gray, su relato más lleno de ingenio, donde se describe el choque entre dos realidades: la progresiva y relajada realidad americana y la venida a menos y llena de tradiciones realidad inglesa en los tiempo de Oscar Wilde.
  2. El crimen de Lord Arthur Saville: Un joven de la alta sociedad londinense, que ve amenazado su destino luego que en una fiesta un quiromántico que lee su mano y augura un asesinato en su prodigiosa vida. Desde ahí, todo cambia y se transforma en una vorágine, intentando sin medir sus actos de vencer y torcer la mano al destino. Al leer nos acerca el misterio de Edgar Allan Poe y se coloca muy cerca a Arthur Saville a los designios del personaje más famoso de Wilde: Dorian Gray.
  3. La esfinge sin secreto: Otro relato breve, el cual habla de formas critica y sátira de la alta sociedad londinense. Nuestro personaje conoce a una misteriosa mujer, el cual lo intriga y lo hace ir en lo más profundo de ella. Enamorándose. Al final se descubre lo que no era y llega a conclusiones que critica a la sociedad de la época y de forma especifica a las mujeres contemporáneas a Wilde.
  4. El modelo millonario: Relato cómico en lo que se ve las excentricidades de los personajes de la alta sociedad de Oscar Wilde. A lo que puede llegar y causar confusiones a ciertas personas. Relato entretenido y con un final feliz.
Con estas cuatro historias, vemos como Oscar Wilde ve a la alta alcurnia inglesa y europea. Sociedad  que Wilde analiza y de la cual él se hace parte siendo un irlandés. Nos sorprende con su cómica sátira y trágica visión del antiguo Londres, con sus personajes, paisajes y visión de vida, que él relata y convierte en clásico perenne de la literatura universal. Buen libro.
 
Autor: Oscar Wilde 
Obra: El fantasma de Canterville y otros relatos 
Originalmente publicado: 1887 
Calificación: Buena