miércoles, 27 de enero de 2021

Serie: Challenger - The Final Flight

Una de las imágenes icónicas respecto a tragedias para Estados Unidos, junto con el asesinato de J.F. Kennedy y la caída de Las Torres Gemelas, es la explosión del transbordador Challenger la mañana del 28 de enero de 1986. Con estas imágenes comienza esta serie de capítulos, en formato de documental, que cuentan como comenzó todo cinco años antes de la tragedia, con el comienzo del programa espacial de transbordadores. Esta serie de naves únicas permitirían ir y volver del espacio en una sola pieza, reutilizando las naves una y otra vez. Una novedad que llamaba a un incipiente renacer de la carrera espacial para Estados Unidos, luego del programa Apollo.

Dicho programa Apollo fue exitoso, pero muy costoso. NASA necesitaba naves que pudieran re-utilizarse. Como símbolo de nuevos tiempos se deja de reclutar sólo blancos norteamericanos y este programa espacial permitiría el ascenso como astronautas a mujeres, afroamericanos, descendiente de asiáticos y permitía, en un futuro próximo, soñar que el que deseara y tuviera las condiciones pudiera algún día viajar al espacio. No a sólo a astronautas de carrera, se abría a científicos y al ciudadano promedio.

Una vez comenzado el programa espacial de transbordadores, se hizo tedioso al publico ver cada lanzamiento y aterrizaje exitoso de las misiones. La gente se aburría de los vuelos y NASA necesitaba llamar la atención de los norteamericanos. Es así que nace el concurso para llevar a un profesor/a al espacio exterior y realizar clases allá. Conoceremos la historia de vida de la profesora Christa McAuliffe.

La mezcla de las historia de vida de cada uno de los tripulantes del Challenger y los problemas presentados en los vuelos programados que llevaron a la catástrofe. El tercer capitulo de la serie, trata sobre los atrasos en el lanzamiento y de la lucha para evitar el vuelo en las condiciones frías de temperatura que existían. Al final el lanzamiento se realizó. Fue un desastre para todos. El transbordador explotó a vista del mundo. Fue algo que pudo haber sido evitado.

Luego del desastre vinieron las investigaciones para saber la verdad. Fue un duro golpe para NASA, para Estados Unidos, para la carrera espacial, pero continuaron. Mejorando la calidad de los cohetes de combustible solido y los protocolos de seguridad ante cada lanzamiento.

Esta serie de documentales, que se puede encontrar en Netflix, nos habla de la historia de vida, sacrificios y sueños de cada uno de los integrantes del vuelo final del transbordador Challenger. Fueron personas que se prepararon es pos de un anhelo de mejorar la vida y el futuro de la humanidad con sus avances cientificos. Además del sueño de explorar y descubrir más y más sobre el cosmos. Secretos aún por dilucidar para nosotros. Serie de documentales imprescindibles para conocer un programa espacial, donde no todo es oro y buenos deseos. Existieron errores, que tuvieron que pagar caro NASA y Estados Unidos.

Título: Challenger - The Final Flight 
Episodios: 4 episodios
Año: 2020
Director: Daniel Junge, Steven Leckart
País: Estados Unidos
Formato: Streaming
Calificación: Imprescindible

martes, 26 de enero de 2021

Libro: Pablo Neruda - Confieso que he vivido (Memorias)

"La timidez es una condición ajena al corazón, una categoría, una dimensión que desemboca en la soledad".

Pablo Neruda, junto con Gabriela Mistral, son dos de los más grandes poetas que ha tenido nuestro Chile. Aunque separados por ideas, vidas y experiencias personales, tienen algo en común: El recorrer el mundo para llenar sus obras con la experiencia de lo bueno o malo vivido. En este libro de anécdotas relata su relación con la poetisa chilena, su relación con variadas personalidades de la literatura chilena e internacional. Afianzó una gran relación con poetas, novelistas y pensadores alrededor de todo el mundo. Sin importar sus idiomas, ideas y dogmas.

Pablo Neruda, en esta obra relata su vida desde sus origines desde la selva verde valdiviana, la agreste pampa salitrera, la guerra civil española, los inicios de la invasión de Hitler en Europa y su consecuente guerra, su amada Isla Negra donde trabajo sus escritos más alabados. Su labor como diplomático en variadas latitudes, su afiliación al Partido Comunista que lo llevo al exilio por Europa y su vuelta al país para participar en el gobierno posterior de Salvador Allende.

Obra póstuma, que fue publica en 2005, que relata la vida del poeta por la pluma del mismo. Desde su sacrificada infancia y adolescencia en el sur de Chile, inicios de sus trabajos como diplomático en la lejana Asia, además de España, Francia y México. Su trabajo infatigable para rescatar a disidentes de Franco en España para traerlos el en mítico barco "Winnipeg" y llegar con aquellas almas arrancada de su amada España y ser recibidos y arropados en el Chile de Pedro Aguirre Cerda.

Relata sus amores, desde sus extraños romances de juventud, hasta sus grandes amores por Delia del Carril y lo que más destaca, su amor por Matilde Urrutia. Su compañera hasta sus últimos días.

Es un libro en el que habla de todo: literatura, poesía, política y su análisis de Chile en las diferentes épocas en las cuales vivió. Habla sobre personalidades mundiales y nacionales. En la parte final hace un descarnado análisis del los Gobiernos de Frei Montalva y de Salvador Allende. Sobre Allende habla de él, días después de su fallecimiento y hace duros comentarios sobre los culpables del golpe de estado hecho por Pinochet y los demás responsables militares.

El lo personal es un acercamiento a la obra de Pablo Neruda. Me sorprendió que aunque es una obra en formato de memorias no deja de lado su poesía. Cada anécdota e historia de su vida es adornada por su rica poesía y prosa. Eso me encantó y permitió avanzar en este libro extenso y detallado sobre su vida. Me permitió conocer sus anecdotas, ideas y visiones del mundo en el cuál vivió e experimento. Sus amores, sus penas y alegrías. Sus vivencias por de parte del Partido Comunista y de como sufrió el rechazo, perseguimiento; además de vivir la alegría del nacimiento de la Unidad Popular y la ascensión de Salvador Allende al poder. No es sólo poesía y literatura la vida de Pablo Neruda. Fue un hombre político, libre pensador y cercano a su pueblo, a su Chile. Obra muy recomendable para conocer más a una de las más grandes personalidades de Chile y el mundo.

Título: Confieso que he vivido (Memorias)
Autor: Pablo Neruda
Originalmente publicado: 2005
Formato: Físico
ISBN: 978-956-16-0396-7 
Páginas: 479 páginas
Calificación: Muy Recomendable

domingo, 17 de enero de 2021

Cine: The Social Dilemma

Comenzando el año 2008, partía la masividad para una de las redes sociales más famosas: Facebook. Como uno más, abrí mi cuenta y comencé a saber de conocidos y familiares que en años no había visto y sabia de ellos. Cada día me sumergí en esta red social. Sus juegos online, comenzaron mi adicción. Sin darme cuenta estaba horas metido en el computador y preocupado de los "me gusta", comentarios, noticias, juegos, chat, etc. Esta red social había cambiado mi comportamiento, mi vida. Peor aún, no era el único.

El pasado 2020 llegó a Netflix este documental que aborda el lado oscuro de las redes sociales. Los propios creadores y trabajadores de estas empresas dan su testimonio de como los algoritmos creados buscan atrapar más y más a la población mundial. A condicionarlos, a manipularlos, a venderlos a los grandes consorcios mundiales.

Comenzamos de la era de la información; a la era de la desinformación. No nos dimos cuenta del tema ético en las redes sociales. Por una cara ayudaba a la sociedad a conectarse; pero por su otro lado son una maquina de hacer dinero. Estas redes sociales no te ven como un ser; sólo un simple producto que producirá dinero para ellos. Simplemente creamos "El Capitalismo de Vigilancia". Algo horrendo, utópico, distópico, esta creciendo día a día. Nos venden, lo peor, afecta a la juventud, afecta en su comportamiento, el uso de su tiempo libre, de descanso, consume sus vidas.

Las redes sociales son tecnologías persuasivas, ya que buscan tu atención para que constantemente estés viendo tu teléfono móvil o uses tu computador en ellos. Hackean la mente de las personas. Es una inteligencia artificial que controla al mundo. Como seres humanos perdimos el control de dichos sistemas de inteligencia artificial. Somos unos verdaderos zombis.

El otro tema tratado, es lo que afectan dichas redes sociales a las democracias en los países en el mundo. Todo por medio de la masividad de las conocidas "fake news". Da la posibilidad de la proliferación de grupo de discusión donde casi la totalidad de la información es falsa y amenaza el orden conocido. Esta tecnología no es una amenaza existencial, es la habilidad de la tecnología para sacar lo peor de la sociedad y lo peor de la sociedad es la amenaza existencial.

Estas redes sociales son monstruos digitales. Repito, causan una utopía y una distopía al mismo tiempo. Sin palabras.

Aunque las regulaciones y leyes aún están muy atrasadas, incluso en Estados Unidos, estamos a tiempo para mantener a raya y entregarles un marco ético de funcionamiento y crecimiento. Depende de todas las naciones del mundo en poner en tabla dichas regulaciones a la confidencialidad digital. Pero por mientras, en lo personal, deje de utilizar todas mis redes sociales. Ya desde visto este documental, no he visitado ni preocupado de dichas tecnologías. El celular dejó de ser visto de forma compulsiva y me da una libertad que permite utilizar ese tiempo en otras actividades. En lo propio, no pienso seguir en ellas. Se puede vivir sin las redes sociales, no lo son todo en Internet. En lo que cuenta a este documental marca un antes y un después en mi vida. Simplemente imprescindible.

Tráiler: 

Título: The Social Dilemma
Año: 2020
Director: Jeff Orlowski
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Subtítulos: Inglés
Formato: Streaming
Calificación: Imprescindible

miércoles, 13 de enero de 2021

Serie: Apocalypse - World War II

Serie de documentales que relatan de forma cronológica el inicio, desarrollo y final del conflicto armado más grande de la historia de la humanidad, hasta el momento. Desde los inicios del Nazismo hasta la caída de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki. Imágenes de época, coloreadas digitalmente y con un relato detallista de retrata cada una de las etapas de este conflicto armado mundial.

Retrata los sacrificios de los ingleses y franceses en Durkerque, los sacrificios hechos por los rusos por defender hasta el último centímetro de sus grandiosas ciudades. Además el precio a pagar por los civiles alemanes en los bombardeos aliados que arrasaron con sus principales ciudades. El alto precio a pagar por los japoneses a raíz de la guerra nuclear que mató en segundos 100.000 civiles. Sin lugar a dudas la entereza y aguante del pueblo inglés, ya que soportó bombardeos y la caída de los primeros misiles balísticos como los V1 y V2 alemanes.

Fue además el nacimiento como súper potencia de Estados Unidos, ya que fue capaz de sostener la guerra en diferentes frentes: En Europa y el Pacifico; algo que los alemanes no pudieron cumplir. La guerra con Rusia fue un alto precio a pagar por el ejercito nazi.

En realidad mi primer acercamiento con esta serie documental fue su presentación en el canal de cable National Geographic, donde me encontraba cada cierto tiempo con capítulos de esta serie. Tuve la suerte de comprar el set de blu-rays, con sus seis capítulos y material histórico adicional. Ahora en estas vacaciones pude ver de forma completa estos capítulos en gran calidad de audio y video. Eso si, tenia sólo subtítulos en inglés, pero algo queda aún de mi inglés como ex profesor de la lengua inglesa.

Gran material histórico para ver, analizar y reflexionar. Cómo ideologías e ideas erróneas, por ejemplo sobre y contra los Judíos, puede llevar a la casi aniquilación de personas por creencias religiosas diferentes. Además de los genocidios contra los gitanos, homosexuales y personas con discapacidad o malformación. Uno de lo más grandes errores de la humanidad y que no debemos volver a repetir. La guerra en si, debe ser eliminada de nuestro planeta. Es en si, uno de los más grandes negocios, pero causa perdidas humanas incalculables. Perdidas en la cultura y infraestructura publica y privada. Para no volver nunca más a repetir y como material educativo de gran valor histórico. Imprescindible.

Título: Apocalypse - World War II
Año: 2009
Creador: Daniel Costelle e Isabelle Clarke
País: Francia 
Formato: Blu-ray
Calificación: Imprescindible

sábado, 9 de enero de 2021

Libro: Cristian Arcos - Minuto 119

El fútbol es una de mis pasiones. Fui un jugador amateur que sólo dió chispazos en el balompie como arquero. Jugué en esa posición en mi infancia y adolescencia. Jugué en el equipo deportivo de mi pueblo: Deportes Linderos. Aunque fui de un regular a mal goalkeeper, pude llevar con honor y orgullo la casaquilla que mi familia llevo en el pasado.

La selección chilena me ha apasionado. En la infancia con vergüenza y pena viví sus derroteros y castigos; pero ahora en mi adultez vivo de sus triunfos. Pude vivir las dos finales de Copa América ganadas, marcando la cima de esta gran generación de jugadores. Antes que todo lo ganado, vivimos derroteros y triunfos morales. En este libro, escrito por el periodista Cristian Arcos, nos habla de esta generación de Vidal, Sánchez, Bravo, Medel e Isla que vivió uno de los casi casi que remarcan nuestra historia futbolística.

El minuto 119 del partido, segundo tiempo del alargue, empatando 1-1 con Brasil en Belo Horizonte, por los octavos de final, y en ese minuto Mauricio Pinilla saca un zapatazo que nos congelo y esa caprichosa pelota da en el travesaño. Ya todos conocemos la historia posterior, penales y el triunfo de Brasil. Estuvimos a punto de derrotar en cancha a la mejor selección del mundo en la historia de los campeonatos mundiales. Esta obra de Cristian Arcos habla de lo conocido y no tan conocido de esta selección en esta Copa del Mundo de Brasil en el 2014.

Los actos de indisciplina han marcado a esta generación, pero también la entrega en la cancha. Muchos terminaron esta Copa del Mundo desgarrados y con rodillas en la miseria misma. Todo por lograr lo que siempre soñaron de pequeños "Ser campeones del mundo". Lo tenían de forma intrinsica en su ADN y casi rozan la gloria. Qué hubiera sido de Chile al ganar a Brasil, dónde hubiéramos llegado. Cristian Arcos, en su primer libro, desmenuza estos sueños. Historias de esfuerzo y dedicación para llegar a la cita máxima que todo futbolista profesional anhela. Cada historia de sacrificio es relatada para contextualizar cada uno de los cuatro partidos que Chile disputó en este mundial. Los triunfos a Australia y España; las derrotas frente a Holanda y Brasil. Son reseñadas yendo a su verdaderos actores: los futbolista, cercanos y además las estadísticas que todo buen futbolero debe tener y exigir.

Fue un libro de rápidas lectura. La pluma de Arcos se hace amena, a ratos emociona, a ratos nos transporta a esta cita planetaria y revivimos los triunfos y las derrotas. Como ese minuto 119 que marcó a fuego a esta generación y la promesa, pos partido de Brasil, de lograr la Copa América que se jugaría en Chile el 2015. Todos sabemos que lo lograron, cumplieron su juramento. Nos llevaron por primera vez mirar hacia nuestros rivales y gritar ¡Campeón! Este libro contextualiza todo lo ganado hasta hoy por estos jugadores y remarca que han sido hombres de sacrificio y esfuerzo. Además de conocer la obsesión hasta el cansancio de Jorge Sampaoli, el entrenador nacional, por la privacidad y el fútbol. Cumple en refrescar recuerdos, entregar datos desconocidos y transportarnos al principio de todo: Ser campeones, ser los mejores. Libro recomendable para todo amante del balompie chileno.

Autor: Cristian Arcos
Obra: Minuto 119
Originalmente publicado: 2014
Formato: Físico
ISBN: 978-956-247-857-1 
Páginas: 171 páginas
Calificación: Recomendable

martes, 5 de enero de 2021

Libro: H. G. Wells - La Guerra de los Mundos

A finales del siglo XIX se producía, con esta obra, el nacimiento del genero de ciencia ficción en el cual soñábamos e imaginábamos como seria una supuesta invasión extraterrestre a nuestro planeta. H. G. Wells en este libro nos entrega los escenarios posibles, la procedencia de los invasores y además como seria su llegada y sus verdaderas intensiones con sus "hermanos" terrestres.

Eso si, sus intenciones en esta obra son de arrasar con la raza humana por medio de oleadas sistemáticas de naves, su famoso rayo calorico que elimina al instante lo que está a su alcance, y además de la toma de prisioneros no con muy buenas intenciones. El narrador de esta obra no esta identificado, el cual relata paso a paso la procedencia, llegada y la guerra en las ciudades del sur de Londres. Los invasores llegan a la misma capital del mundo de aquellos años. Relata como ciudad a ciudad va cayendo, donde las fuerzas armadas no dan el ancho frente a las armas sofisticadas de los extraterrestres. Se habla de seres trípodes, mecánicos que caminan con grandes zancadas y que van destruyendo todo lo que aparece a su paso. Los seres humanos en esas breves semanas de guerra viven como ratas, escondiéndose de sus invasores para tratar de no ser descubiertos y de alimentarse con lo posible encontrado en las ciudades devastadas.

H. G. Wells logra transportar al lector a esta guerra, porque con el pasar de las décadas esta guerra se nos ha hecho familiar. Las guerras mundiales no se alejan en nada con los visto en este libro. Las grandes evacuaciones de civiles, las penurias de la resistencia en las ciudades y las invasiones a territorios enemigos. En este caso el Reino Unido esta bajo ataque y aniquilación total. Con una fuerza invasora más avanzada en lo tecnológico. Además del relato principal, vemos un apéndice de lo vivido por el hermano del narrador, donde vemos su fuga de las Islas Británicas por medio de un barco, como única posibilidad.

Es una narración certera, donde es detallado paso a paso cada acción. Donde vemos los esfuerzos de la población y los militares por resistir. Nos lleva a un conflicto armado, el cual no ha existido en nuestro pasado ni presente, pero con un futuro incierto. Ahí cabe las interrogantes ¿Cómo será? ¿Cuándo? Por años hemos trabajado para ser escuchados en el inmenso espacio, pero aún no hay respuesta. Lo peor es que ese llamado de amistad no sabemos si sera respondido de la misma forma. Con esta obra de Wells cae la suspicacia que estamos en peligro, que somos vulnerables y que esto puede pasar en cualquier momento de nuestro incierto futuro como raza humana.

Con un final poco esperado, donde las armas usadas por la naturaleza son más efectivas que las humanas. Nos sorprende, nos lleva a reflexionar sobre nuestro conflictos armados, nuestro futuro como raza imperante en el planeta Tierra. Somo frágiles como civilización, en un par de semanas todo puede venirse abajo y ser el fin de lo conocido por nosotros. Obra imprescindible de la literatura de ficción, muy cercano a Julio Verne. No se decir si visionario, pero es una idea que como podría ocurrir ese posible fin. Imprescindible.

Autor: H. G. Wells
Obra: La Guerra de los Mundos
Originalmente publicado: 1898
Formato: Físico
ISBN: 978-987-566-762-4 
Páginas: 201 páginas
Calificación: Imprescindible