sábado, 18 de septiembre de 2021

Cine: I am Sam

Sam Dawson (Sean Penn) tiene la capacidad mental de un niño de siete años, trabaja en un famosa cafetería y es un fanático obsesivo de The Beatles. Este inocente personaje deja un día a una vagabunda alojar en su casa, con la que finalmente tiene una hija. Ella lo abandona tan pronto deja el hospital. Sam queda con su hija en brazos en la parada del autobús, y aquí es donde comienza una de las historias de amor entre padre e hijo más linda que podemos encontrar en el cine.

Sam decide bautizar a su hija como Lucy Diamonds (Dakota Fanning)¿Les suena a The Beatles?. Toma su rol de padre con responsabilidad y valentia, no sin sus dificultades al ser soltero y con un trabajo de mesonero por horas en una cafetería.

Gracias a la divina providencia Sam no está solo. Una personalidad tan carismática y amable debe tener amigos, y unos buenos amigos: Annie, una mujer con un gran talento para el piano pero con una fobia a la vida fuera de sus cuatro paredes. Ella decide ayudar en los inicios a Sam en la crianza de Lucy, pañales, mamaderas, horas para dar la leche y dormir. Todo lo que un padre primerizo y especialmente Sam no sabe. Sumemos al círculo de amigos a Brad, Joe, Robert y a Lifty. Cada uno con su problema intelectual, pero con un corazón para ayudar enorme. Con amigos como ellos ¡Qué más vas a querer!

Y pasan los años, todo muy lindo y precioso en la vida de Sam y Lucy. Hasta que esta pequeña criatura alcanza los siete años. Las limitantes intelectuales de Sam comienzan a transformarse en un problema en la escuela para Lucy. Ella no quiere aprender más porque no quiere ser más inteligente que su padre. Para Lucy, Sam es un padre especial, diferente, no igual a los otros padres, tal como lo dice en la película “No te preocupes, Tengo suerte… ningún padre más viene con su hija al parque”, y si que tenía mucha suerte.

Obvio que toda película tiene su contraparte, los enemigos a vencer por Sam: Las autoridades locales, que llevan a Lucy de su lado, aduciendo las limitantes de Sam para poder seguir criando a su hija. Sam como buen padre no bajas los brazos y da la lucha por volver a recuperar la custodia de su amada Lucy. Para esto llega a pedir los servicios de abogacía a la ultra ocupadísima, calculadora y mercenaria Rita Harrison (Michelle Pfeiffer). Sam es tan insistente, se le parece hasta en la sopa a Rita, con tal que ella tome el caso y lo ayude a recobrar su sueño: su amada hija.

Sean Penn, en otro papel soberbio. Incluso se nota claramente sus improvisaciones en el libreto en algunas tomas de la película, y para que el director las hayas dejado… ¡wow! Tienes que ser Sean Penn.

La banda sonora de esta obra, sin palabras. Si la megalomanía obsesiva de nuestro personaje era The Beatles, el film completo debe ser musicalizado con las composiciones de los fabulosos de Liverpool. Cabe destacar "You've Got To Hide Your Love Away", letras escritas por John y Paul, pero ahora interpretada por la voz incombustible de Eddie Vedder que le entrega esa melancolía que la versión original del disco Help! adolecía.

Para finalizar dejó una versión hermosísima de “Blackbird” sacada por Sarah McLachlan para este soundtrack. Si la versión cantada por Paul es conmovedora, y muy característica por su pie que suena en la grabación original dando el tempo, la versión de Sarah hace temblar a la versión original por su delicada y angelical voz. De mis entrañas perdónenme, pero Sarah se adueño de este tema para siempre.

Todo lo que necesitamos es amor, y Sam nos entrega un ejemplo claro y conciso de cómo lograrlo y con The Beatles a su lado: Eso y más es posible. Imprescindible.

Tráiler:


Título: I Am Sam
Año: 2001
Director: Jessie Nelson
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Subtítulos: Inglés
Formato: DVD
Calificación: Imprescindible

viernes, 17 de septiembre de 2021

Cine: 9/11 - The Falling Man

 

Uno de los días más impactantes de mi vida fue el ataque a la Torres Gemelas de Nueva York. Ver la imagen de dicha ciudad con ese grado de destrucción me conmovió. Ver los videos de personas pidiendo ayuda, del pánico y horror causado en los testigos próximos al desastre fue algo impactante en mi vida. Pero algo que más me conmovió fue ver gente saltar de los edificios. Inmediatamente se transformó en el tema tabú, tratar de no comentar ni resaltar dichos hechos de personas lanzándose de los edificios.

9/11 - The Falling Man, se basa en la reconocida fotografía de un hombre saltando de dichas gigantes torres. Fotografía realizada por Richard Drew y que pronto fue utilizada por los periódicos de Estados Unidos, pero fue rechazada por los lectores por no ser apropiada y no mostrar los valores heroicos de ese 11 de septiembre de 2001. Fue una fotografía vetada, rechazada y prohibida por los norteamericanos.

Este documental muestra el proceso de investigación para conocer la verdadera identidad de aquel hombre que saltó al vacío, a la muerte. Varios nombres coincidieron pero fueron rechazados por los expertos y por la familia de dichos fallecidos. Al final esta investigación llegó a un callejón sin salida. Sin solución para encontrar una real identidad y hablar que fue lo que causó dicha acción, dicho acto premeditado.

Como conclusión, pienso que dicha fotografía tiene el simbolismo de entregarnos el testimonio de los miles de fallecidos de diferentes formas aquel día. Como una tumba al soldado desconocido. Como un lugar de respeto por aquellas personas que decidieron tomar la vida por sus propias manos sólo por un segundo. Decidir su final, la forma de morir y no entregarse a una muerte trágica y desconocida. El trabajo de Henry Singer, su director, de entregarnos este material histórico y trágico de aquellos días que oscurecieron a los Estados Unidos. Documental que trata con respeto, amor y entendimiento a aquellos que quisieron tomar esta decisión de lanzarse y de tomar y decidir por sus vidas hasta el final. Material recomendable. 

Documental: 


Título:
 
9/11 - The Falling Man
Año: 2006
Director: Henry Singer
País: Reino Unido
Idioma: Inglés
Subtítulos: Inglés
Formato: Youtube.com
Calificación: Recomendable

miércoles, 15 de septiembre de 2021

Cine: A Beautiful Mind

John Forbes Nash Jr. (Russell Crowe), un genio matemático, que es capaz de resolver cuanto problema que tiene que ver con números, símbolos, formulas y ecuaciones que existe sobre este pedazo de polvo que flota en el espacio infinito.

John gana una beca que lo lleva a estudiar un doctorado en la Universidad Princeton y desde el primer día se transforma en el alumno con el comportamiento más extraño del campus. Para nada social y siempre buscando la forma de destacarse académicamente, metido en sus apuntes, calculando matemáticamente el caminar de las palomas o el desplazamiento de los participantes de un robo a una mujer. Buscando la originalidad intelectual.

Un genio por donde se lo mire, lamentablemente en el transcurso de la pelicula John es diagnosticado de esquizofrenia, interactúa diariamente con personas que en nuestra realidad no existen: su compañero de habitación en Princeton, luego la sobrina de su compañero y un hombre de negro de la década de los cuarenta, que lo hostiga para que revele mensajes de los rusos. Finalmente todo era un mundo creado por la mente de John.

También algo particular en nuestro personaje es su forma de comunicarse con las mujeres. Directo, al hueso y sin irse por las ramas. Así encuentra el amor en Alicia (Jennifer Connelly), su estudiante, en la esporádicas clases que hacia nuestro Nash (según él eran una perdida de tiempo. Opino lo mismo). Con su esposa encaran esta terrible enfermedad y luchan por salir adelante como pareja, familia y académicamente para John Nash.

Película que retrata los inicios de la carrera de este genio de las matemáticas, que lo lleva al final a obtener el Premio Nobel por su revolucionario trabajo en teoría del juego. De su enfermedad, simplemente aprendió a vivir con su infierno, a no alimentar sus fantasma y a aprender a vivir con estos monstruos que lo perturbaban. Fue muy racional frente a su enfermedad y eso le ayudo a salir adelante. Un genio, una inspiración para quien escribe. Aunque tu mundo se caiga, debes salir adelante. Del negro, pasaras a la luz. Al hermoso azul del cielo. Imprescindible.

Tráiler


Título:
 
A Beautiful Mind
Año: 2001
Director: Ron Howard
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Subtítulos: Inglés
Formato: DVD
Calificación: Imprescindible

martes, 14 de septiembre de 2021

Música: U2 - The Joshua Tree [20th Anniversary Edition]

 

Sin lugar a dudas este álbum, “The Joshua Tree”, le permitió a U2 alcanzar la cima de su carrera musical. Muchas bandas cuando alcanzan esta cima comienzan en picada a caer; pero U2 no. Simplemente utilizaron esta cima para crear una pista de lanzamiento a algo mucho más grande a finales de los ochenta y principios de los noventa (“Rattle And Hum”, “Achtung Baby” y “Zooropa”)

Los conceptos de este álbum hablan de la experiencia de la banda en sus viajes en bus y avión por los Estados Unidos, principalmente por la belleza y desolación de sus desiertos. Habla de dos América, la mítica, la bélica y la real. De la mítica están sus bellos parajes, ciudades y personas; de la bélica está la resolución de Estados Unidos de actuar como la policía del mundo en diversos escenarios internacionales, siempre con desastrosos y negativos resultados. Todo esto a mediados de los ochenta, con los conflictos de EE.UU. con El Salvador.

“The Unforgettable Fire”, fue el disco base y de madurez sonora en la carrera de U2, ya que sus discos anteriores como “Boy”, “War” y “October” fueron como la adolescencia de la banda. Un extenso proceso de encontrar su identidad musical, en letras y música.

Este boxset, salió en 2007, celebrando los veinte años del disco insigne de la banda irlandesa. En el formato de dos CDs y un DVD. Los dos CDs con el disco en estudio remasterizado y en el otro los B-sides y material extra de las sesiones de composición del álbum. Además con un devedé con un concierto de la gira promocional a The Joshua Tree en París en 1987.

También tiene anexo un documental titulado “Outside, It’s America”, donde remarca la locura de la banda en el país del norte. Sus shows sold-out, sus viajes extensos por todo los Estados Unidos y sus sesiones fotográficas en estudio o en exteriores que marcan su amor por la desolación y belleza del desierto americano. Nos relata cómo se interiorizaron de la vida de sus habitantes especialmente en zonas desérticas norteamericanas. Nos muestra cómo grabaron los videos clips promocionales de los singles del álbum afamado de la banda. Nada fue bienvenida fraternalmente para la banda, ya que en ciertos estados de Norteamérica vivieron conflictos con autoridades por no representar sus ideales como agrupación musical con cercanía a la conciencia social.

Material de culto que recopila esos años para U2. Con su afamado disco The Joshua Tree, sus B-sides, tour y vida principalmente en los Estados Unidos donde se empaparon de América, su gente, parajes y escenarios. Sin lugar a dudas un imprescindible.

TRACKLIST:
CD1: The Joshua Tree Remastered
1. Where The Streets Have No Name
2. I Still Haven't Found What I'm Looking For
3. With Or Without You
4. Bullet The Blue Sky
5. Running To Stand Still
6. Red Hill Mining Town
7. In God's Country
8. Trip Through Your Wires
9. One Tree Hill
10. Exit
11. Mothers Of The Disappeared
CD2: B-Sides & Unreleased Tracks
1. Luminous Times (Hold On To Love)
2. Walk To The Water
3. Spanish Eyes
4. Deep In The Heart
5. Silver And Gold
6. Sweetest Thing
7. Race Against Time
8. Where The Streets Have No Name (Single Edit)
9. Silver And Gold (Sun City)
10. Beautiful Ghost/Introduction To Songs Of Experience
11. Wave Of Sorrow (Birdland)
12. Desert Of Our Love
13. Rise Up
14. Drunk Chicken/America
DVD1: U2 Live From Paris - Concert Filmed At The Hippodrome De Vincennes, Paris On 4th July, 1987
1. I Will Follow
2. Trip Through Your Wires
3. I Still Haven't Found What I'm Looking For / Exodus (Snippet)
4. MLK
5. The Unforgettable Fire
6. Sunday Bloody Sunday
7. Exit / Gloria (Snippet)
8. In God's Country
9. Electric Co. / Break On Through (Snippet)
10. Bad
11. October
12. New Year's Day
13. Pride (In The Name Of Love)
14. Bullet The Blue Sky 
15. Running To Stand Still
16. With Or Without You / Love Will Tear Us Apart (Snippet)
17. Party Girl    
18. 40
DVD1: Documentary
1. Outside It's America (Filmed In The US During The Joshua Tree Tour, 1987)
DVD1: Bonus Videos
1. With Or Without You (Alternative Video)
2. Red Hill Mining Town
DVD1: Hidden Bonus Live Tracks
1. Lucille
2. Lucille
3. Lost Highway    

I Still Haven't Found What I'm Looking For (Music Video)

 
Autor: U2
Obra: The Joshua Tree [20th Anniversary Edition]
Etiqueta: Interscope Records–B0010304-00, Interscope Records- B0010304-00, UMe–B0010304-00
Originalmente publicado: 2007
Formato: Box Set, Limited Edition, 20th Anniversary Edition
País: Estados Unidos 
Calificación: Imprescindible