lunes, 22 de noviembre de 2021

Serie: Star Wars - The Clone Wars (Temporada 1)

Serie y temporada estrenada el 3 de octubre de 2008 y que busca entregar en formato animado los detalles de la guerra entre La República y los separatistas liderados por el Conde Dooku y el General Grievous. Los 22 capítulos, de más de veinte minutos, nos hablan de las aventuras de los caballeros Jedis y su ejército de clones.

Vemos como Joda debe lidiar con los secuaces del Conde Dooku y como Anakin Skywalker, su aprendiz Ahsoka Tano y Obi-Wan Kenobi deben infiltrarse y destruir el arma secreta de los separatistas: la nave de combate Malevolence. Los sucesos los llevan a luchar contra el ejército de droides y enfrentarse al General Grievous, quienes a toda costa desean salvar su arma secreta que causa pánico en las naves de combate y de transporte de La República.

La cacería a la flota separatista por parte de la República casi logra su objetivo, pero causa bajas dentro de los clones y vamos conociendo nuevos personajes dentro de esta serie animada.

La protección de Kamino se hace necesaria a toda costa. Los separatistas desean destruir la producción de clones para ganar la guerra. Además las aventuras del compañero de Skywalker, R2-D2, que desaparece en una misión y su dueño lucha por recuperarlo. Por amistad y también porque el droide tiene información importante en su memoria.

Padme Amidala también tiene un papel relevante en el conflicto entre La República y los separatistas, tanto como representante del senado en misiones diplomáticas y al igual en misiones de combate extremas.

Vemos la muerte de Jedis en manos del General Grievous, y como a veces para sobrevivir de esta guerra nos queda a veces simplemente escapar y salir de las manos de los separatista. Vemos todo el poder de Dooku, Grievous contra jóvenes Jedis y padawans.

Grievous, luego de sus múltiples derrotas y escapes milagrosos vuelve a su base y debe enfrentar a un grupos de clones y Jedis, donde vemos todo el poder del grupo separatista y como Dooku prueba la lealtad de sus pares en esta guerra a costa de vidas inocentes.

Luego de varios sucesos, Count Dooku es capturado por un grupo de piratas. Piden dinero a La República para entregarlo vivo y ser enviado a juicio. Anakyn Skywalker y Obi-wan Kenobi son enviados para verificar la existencia del prisionero. Además de enviar una misión de senadores a entregar la recompensa por el Lord Sith conocido como Lord Tyranus. Después de múltiples intentos de escape y traiciones Dooku logra escapar y los Jedis logran salir de las garras de los piratas y volver, sin el Lord Sith, pero vivos.

La guerra llega también a lugares lejanos y en paz. Los Jedis deben luchar por proteger dichos planetas para mantener la paz en sus habitantes, pero ¿A qué costo? La paz se transforma en el bien más preciado para la galaxia. Incluso en lugares remotos de la galaxia la guerra entre separatista y La República ha llegado. Una guerra que ha desgastado a ambas partes, incluso a los clones, espías entre ellos han saboteado misiones completas y más allá del dinero que obtendrán por información para los separatista ellos abogan por libertad y vivir no en guerra constante y aceptando órdenes, sino vivir como ellos quieran vivir sus vidas.

La guerra ha llevado incluso a los separatistas a usar armas biológicas y atacar a Naboo como uno de sus principales objetivos. Anakin y Obi-wan deben encontrar un laboratorio de producción y salvar a Padme de los separatistas. Skywalker debe lidiar con su interés a toda costa de salvar su amor secreto o ver los intereses de La República y su ejército de clones.

El planeta Ryloth, en los últimos capítulos de esta temporada, es el escenario para esta guerra clónica. Anakin Skywalker, Obi-wan Kenobi y Mace Windu batallan por liberar dicho planeta y eliminar el ejército separatista de sus últimos bastiones en este sufrido planeta.

Cabe destacar que en esta temporada vemos los primeros conflictos de ideas entre Anakin Skywalker y su padawan Ashoka Tano. Conflicto que crece a problemas de autoridad y mando entre ellos.

En el último capítulo de la serie, el senado es el objetivo de un grupo de separatistas para atacar y tomar rehenes. Anakin Skywalker se ve envuelto en esta crisis de rehenes y debe luchar por liberar al Senado Galáctico.

Serie interesante y divertida, que ahonda en el conflicto entre La República y los separatistas. Es un conflicto a gran escala, pero aquí vemos algunas de sus principales batallas y como los caballeros jedis, junto con el ejército de clones, deben lidiar contra un gran ejército de droides y sus líderes como los Lord Siths. La animación es excelente, incluso al ser de 2008, y la trama nos envuelve en este conflicto galáctico. Te aclara que todo aqui esta de acuerdo al plan para la transformación de un gran ejército de clones en parte del futuro Imperio Galáctico. Muy Recomendable.

Título: Star Wars - The Clone Wars (Temporada 1)
Episodios: 22 episodios
Año: 2008
Creador: George Lucas
País: Estados Unidos 
Formato: DVD
Calificación: Muy Recomendable

domingo, 7 de noviembre de 2021

Música: Dream Theater - Distant Memories (Live In London)

 

La maestría musical de cada integrante de Dream Theater es indudable. Cada miembro en su instrumento u voz se destacan por ser uno de los mejores del rock-metal progresivo del mundo. La técnica y velocidad en los riff en la guitarra de John Petrucci, la exquisitez de sonidos en teclados y otros gadgets por Jordan Rudess. La precisión de velocidad endemoniada en la batería de Mike Mangini, más el bajo inigualable de John Myung. Además de la gran capacidad vocal e interpretativa de James Labrie hacen de esta banda un dream team soñado.

De la gran cantidad de material en vivo de la banda se suma este, “Distant Memories (Live In London)”, grabado los días 21 y 22 de febrero de 2020 en el Eventim Apollo de Londres, Inglaterra. Nos entrega dos sets de canciones donde en el primero abarca temas de su disco “Distance Over Time” (2019) y además de joyas de su catálogo más reciente y en un segundo set el celebrado “Scenes From A Memory” (1999) en su integridad.

De su primer set destacamos “A Nightmare To Remember”, que suena tenebrosa, potente, precisa y métrica. La maestría en la batería por Mike Mangini, donde los golpes y ritmos frescos y certeros se transforman en una pesadilla para recordar por su oscuridad transmitida. Además de los riffs filosos y grandiosos de John Petrucci agigantan aún más a esta canción y banda en vivo.

Con “Fall Into The Light”, caes a la luz, con riffs pegadizos. John Petrucci y la banda en su totalidad son creadores de riffs y ritmos endemoniados. Canción con un medio tiempo emotivo y armonioso. Melódica y directa como todas las canciones del nuevo disco. Unos sonidos únicos sacados de la guitarra por John Petrucci y en los teclados por Jordan Rudess.

“In The Presence Of Enemies - Part 1”, canción clásica de su catálogo más reciente, extensa y casi instrumental, con variados cambios de ritmos e intensidad. Con una gran calidad interpretativa de James Labrie, que la hace única, diferente y genial. Canción que es unida a “A Pale Blue Dot”, donde vemos a flote los gadgets musicales de Jordan Rudess, más allá de su teclado convencional, donde saca a unos sonidos space y progs diferentes y modernos. Para su todo hablar de la pequeñez de la Tierra en el vasto y extenso universo.

En su segundo y esperado set todo comienza con una sesión de hipnosis, cuenta regresiva y John Petrucci y James Labrie invitándonos a esta historia y disco conceptual: “Scenes From A Memory”, siendo celebrado en sus veinte años de aniversario de su lanzamiento. Hay que reconocer que este disco es su disco esencial, ya que le permitió a Dream Theater salir del estancamiento musical, de difíciles relaciones internas y entregó una directriz en la composición de sus siguientes discos afamados, ya conocidos.

En cada canción de este set existe una evolución interpretativa para representar cada personaje del guión musical. Se destaca en comparación al devedé original lanzado por el 2000. Marca una diferencia en velocidad, intensidad y precisión por Mike Mangini. La interpretación teatral de James Labrie marca grandes diferencias y da un agregado en la versatilidad vocal del cantante de Dream Theater.

Destacó el homenaje a las leyendas del rock ya fallecidas en la canción “Through Her Eyes”. Pedazo de versión, hermosa y conmovedora. Con “Home”, la canción más pesada de este disco conceptual y uno de los temas centrales de este disco, se ve y escucha a la banda compenetrada y orgullosa de este disco de excelente factura musical. En “The Dance Of Eternity”, vemos la clara esencia de la banda. Enmarca todo lo que representa musicalmente esta agrupación estadounidense. En sus cambios de ritmos y velocidad, maestría en interpretación y complejidad sin lugar a dudas.

La tecnología y producción que mejora la entrega de la idea conceptual, más allá de lo ya alabado en este material. El sonido e imagen es certero y genial. Excelente producción y vemos a un público enfervorizado, pero al mismo tiempo quietos disfrutando en sus asientos del show. Pocas imágenes para la audiencia, se centra principalmente en sus protagonistas musicales.

Material esencial de esta etapa de la banda estadounidense. En estos dos sets vemos un viaje a sus canciones más recientes y además de celebrar uno de mis discos favoritos del rock progresivo: “Scenes From A Memory”. Obra muy recomendable. 

TRACKLIST:
DVD1
1. Atlas (Intro)
2. Untethered Angel
3. A Nightmare to Remember
4. Fall Into the Light
5. Barstool Warrior
6. In the Presence of Enemies - Part I
7. Pale Blue Dot
DVD2
1. Scenes Live Intro
2. Scene One: Regression
3. Scene Two: I. Overture 1928
4. Scene Two: II. Strange Deja Vu
5. Scene Three: I. Through My Words
6. Scene Three: II. Fatal Tragedy
7. Scene Four: Beyond This Life
8. Scene Five: Through Her Eyes
9. Scene Six: Home
10. Scene Seven: I. The Dance of Eternity
11. Scene Seven: II. One Last Time
12. Scene Eight: The Spirit Carries On
13. Scene Nine: Finally Free
14. At Wit's End (Encore)
Bonus Material
15. Paralyzed
16. Behind The Scenes
 
Scene Three: II. Fatal Tragedy:
 
 

Autor: Dream Theater
Obra: Distant Memories (Live In London)
Etiqueta: Inside Out Music – IOMCD 569, Sony Music – 19439774552
Originalmente publicado: 2020
Formato: 3 x CD, Album;  2 x DVD, DVD-Video, Multichannel, NTSC
País: Europa
Calificación: Muy Recomendable

martes, 2 de noviembre de 2021

Libro: Ernesto Sabato - Informe sobre Ciegos


¡Oh, dioses de la noche!¡Oh, dioses de las tinieblas, del incesto y del crimen, la melancolía y el suicidio!¡Oh, dioses de las ratas y de las cavernas!¡Oh, violentos, inescrutables dioses del sueño y de la muerte!

Informe sobre ciegos, tercera parte de Sobre Héroes y Tumbas del gran Ernesto Sabato. Sin lugar a dudas muestra lo más bajo donde puede llegar el ser humano, en su locura y está locura está en creer en que los ciegos están organizados. Fernando Vidal Olmos, personaje central, relata en su informe está presunción de que los ciegos viven en una total organización. Los persigue y trata de unir cabos para justificar esta loca y oscura idea. Sin lugar a dudas Fernando Vidal Olmos está realmente mal, con problemas mentales y prácticamente con una pasada vida como delincuente. Empieza esta investigación desde los bajos fondos del gran Buenos Aires.

Un viaje oscuro, denso y desquiciado en búsqueda de una verdad y un destino.

Una forma de infiltrarse en el mundo de los ciegos es utilizar a otro ciego, por causa de un accidente, y así conocer una persona con los pies en el mundo de los videntes y no videntes. A Celestino Iglesias lo conoce por medio de las agrupaciones anarquistas y encuentra como el destino lo pone en su camino de manera mágica y única. Este ciego, que según él, debe sufrir esa metamorfosis para convertirse en un verdadero ciego. Es más, se relaciona con mujeres sólamente para lograr de cierta manera infiltrarse e investigar de mejor manera los pasos de Celestino Iglesias.

Fernando Vidal, dice sin tapujos que no tiene amigos y las relaciones que entabla son netamente para lograr su objetivo, desenmascarar esta asociación ilícita y organizada que son los ciegos. Además de considerarse un canalla, especialmente con las mujeres, con las que se acuesta única y exclusivamente para entrar e investigar el mundo de los no videntes.

Vigila la vida de Celestino Iglesias todos los días desde un café cerca del departamento del ciego. Hasta que un día ve que llegan visitas a ver a Celestino y lo llevan a un lugar abandonado y lúgubre del gran Buenos Aires. Fernando Vidal los sigue y llega a este lugar que no tiene sentido para él, ya que está abandonado, descuidado y sin moradores. Además le extraña la gran cantidad de horas en que Celestino y su amigo visitan dicho lugar. Simplemente en algo esquizofrénico Fernando Vidal se llena de interrogantes y deducciones sobre el sentido de la visita a dicho barrio de la mala muerte de la capital Argentina. Piensa que los observan, vigilan y saben sus pasos en su investigación. Duda de todos.

Accede a lúgubres pasadizos y habitaciones forzando puertas y rejas. Hasta alcanzar una habitación en la cual descubre que hay una mujer ciega. Con la sorpresa, se desmaya. Al despertar se da cuenta que es prisionero en una pequeña habitación sin ventilación y lucubra todas las teorías posibles de su encierro forzado.

Un viaje onírico a lo más bajo moralmente del ser humano. Cloacas, fecas y demás pestilencias se hacen presentes en la parte final. Túneles laberínticos y primitivos y viajes entre sueño y realidad.

Los ciegos están organizados, nos vigilan, siguen nuestros pasos y nos hacen caer en sus trampas. Informe esquizofrénico, original y único. Muy recomendable.

Título: Informe sobre ciegos
Autor: Ernesto Sabato
Originalmente publicado: 1961
Formato: Físico
ISBN: 978-987-580-142-4
Páginas: 230 páginas
Calificación: Muy Recomendable