miércoles, 23 de febrero de 2022

Cine: Metallica - A Year And A Half In The Life Of... Part 1 & 2

Comienza con la locura del día de lanzamiento del “Black Album” entre los fans en las tiendas de discos en Estados Unidos, para luego retroceder diez meses a los estudios One on One en Los Ángeles, California para las sesiones de grabación de “Metallica” a principios de los noventa. Con Bob Rock, su productor, in situ. Este extenso documental muestra el proceso de composición de canciones insignes en este disco, y a la larga, de su discografía.

La Guerra del Golfo influyó para “Sad but True”, por ejemplo y fue un momento histórico importante y que acompañó la grabación de este disco insigne. Además, muestra el estilo de vida de cada integrante y las sesiones de grabación hasta altas horas de la noche. La frustración al no salir las canciones en las tomas, especialmente en Lars Ulrich (batería), y como se enfocaron en formas de inmortalizar para siempre y como nunca en un disco de Metallica hasta esa fecha. Tomas y tomas de grabación para Hetfield en voz y guitarra. Además las tomas de Jason Newsted (bajo)y como Bob Rock en la producción no dejó nada al azar y al ser un líder perfeccionista, contenedor en los momentos complicados y un guía en este largo y laboriosos proceso en los estudio One on One.

De Los Ángeles viajan a Vancouver en Canadá para tomar un aire diferente, tomar nuevas energías y hacer más tomas de grabación por parte de James Hetfield en voz y guitarra. Probaron con nuevos instrumentos y objetos del diario vivir para sumar más sonidos y texturas al álbum. Se agregan más guitarras por parte de Kirk Hammet. Vemos como el legendario guitarrista toma caminos sin salida en la grabación, para mejorar las composiciones, pero debe desistir o insistir hasta lograr lo deseado. Con discusiones y enojos, pero todo por el bien del trabajo.

La elección de la iconica portada de este álbum, con el negro y la serpiente, marcaran el fin de un proceso extenso y agotador de grabación. Ahora viene la mezcla de las pistas finales con todo el crew y la banda, para tomar las decisiones en lo referente a cómo quieren estructurar y presentar el sonido en cada canción. La masterización y más discusiones entre la banda y Bob Rock para hacer un trabajo meticuloso, como nunca antes visto para la agrupación de California.

El miedo al momento del lanzamiento por la reacción del público, ya que para ellos había variaciones en su sonido clásico. Algo diferente , pero la reacción fue explosiva y positiva. Todo finaliza con la grabación del videoclip de la mítica “Enter Sandman”.

Con Adam Dubin como director de extenso documental, tenemos una segunda parte, más extensa, con la trastienda y el trabajo del crew para la eterna gira de tres años de Metallica para promocionar su nuevo álbum.

Con un concepto en vivo de “arena rock” y un escenario en 360 grados. Una idea novedosa para la puesta en escena en un principio. Luego vemos el paso a conciertos en grandes estadios y para un incalculable número de personas.

Vemos la preparación en backstage de cada integrante antes de salir a escena y cómo enfrentan el post-show con la recriminaciones, cumplidos y comentarios sobre el público y la performance de cada músico.

La masividad divide a sus fans, luego del lanzamiento del “Album Negro”. Las premiaciones musicales y como entraron de lleno en el mainstream y en la maquinaria de la industria musical masiva. Tuvo críticas, masificó aún más su trabajo. Lejano a los días de ser una banda de desadaptados de thrash metal de la bahía de San Francisco a ser una de las bandas más importantes y famosas del mundo del rock hasta la actualidad.

Se destaca su viaje a Inglaterra para participar en el concierto tributo a Freddie Mercury. Su relación con Queen, los ensayos antes del evento y Hetfield participando junto a Queen y Tony Iommi para la canción “Stone Cold Crazy”.

La gira con Guns N' Roses por Estados Unidos y Canadá y como todo termina mal luego del accidente pirotécnico de Hetfield en Montreal y la no salida a actuar por parte de Axl Roses y su agrupación. La vuelta a las pistas con John Marshall en guitarra y Hetfield solo en voz luego de semanas de recuperación.

Es un extenso material que hay que ver con paciencia, pero dimensiona en todo su universo uno de los discos de rock más importantes de la década de los noventa. El trabajo meticuloso, perfeccionista en sonido y composición. La banda subió muchos más escalones en su carrera profesional y la fama les dió de lleno en la cara. Algo con lo que tienen que lidiar hasta hoy en día. Tiene canciones en vivo en su tour por Estados Unidos, partes de su famoso concierto en el Monsters Of Rock en Rusia y su presentación en Londres para el show tributo a Freddy Mercury en 1992. Material de culto, único para fans de Metallica y para comprender todo lo que comprende el proceso de grabación de un disco y la vida en ruta en un extenso tour mundial. Material de lleno imprescindible.

Extracto:

 
Título: Metallica - A Year And A Half In The Life Of... Part 1 & 2
Año: 1992
Director: Adam Dubin
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Subtítulos: Inglés
Formato: DVD
Calificación: Imprescindible

viernes, 18 de febrero de 2022

Serie: Star Wars - The Clone Wars (Temporada 2)

Cad Bane es contratado por Darth Sidious para robar un holocrón y así obtener la información de los aprendices a ser Jedis en toda la galaxia. Este cazarecompensas hasta el momento se ha convertido en el gran enemigo para la República. Sus misiones de sabotaje, toma de rehenes y robo de información privilegiada y secreta de los Jedis ha resultado del todo positiva, pero aún no sabemos si el material robado y la información llegará a las manos incorrectas o sea los Separatista y Sidious. Los Jedis liderados por Anakin Skywalker, viajan por la galaxia tras los pasos de Bane y así recuperar el holocrón y salvar la vida de los futuros Jedis.

En otras misiones miembros del senado trabajan como espías para la República y así obtener información clave para saber los pasos del Conde Dooku. La relación sentimental de Padme Amidala y Skywalker se ve en juego, ya que Padme debe utilizar todas sus estrategias amorosas y amistosas para obtener la información necesaria.

Una de mis misiones favoritas de esta temporada fue la invasión a Geonosis. Encierra todo lo referente a estas guerras clónicas. Aterrizajes accidentados, pérdidas y un montón de acciones de coraje y valentía de nuestros personajes. La animación y el guión están a un nivel superior, se nota la mano de George Lucas. Es si, siempre los enemigos saben de antemano los movimientos de la República. ¿Quién será el personaje que filtra la información? Todos sabemos a la larga quién es. Hasta que la misión en Geonosis termina de forma positiva, con dos padawans cumpliendo su objetivo y destruyendo la planta fabricadora de droides y otras armas para los separatistas.

Geonosis seguirá dando problemas, por una plaga de parásitos que controlan el accionar de clone troopers e incluso padawans. Incluso algunos de nuestros personajes deben controlar un motín en una nave de la república. Un par de capítulos especiales, que se inspiran en películas de zombies y criaturas extrañas.

Vemos todo el poder y estrategia del General Grievous y sus Commando Droids, ya que aunque Anakin Skywalker y Obi Wan Kenobi tratan de atraparlo, se les escapa de las manos. Conocemos nuevos planetas y nuevas sorpresas como clones desertores, que tienen una vida como agricultores alejados de la guerra.

Death Watch y los Mandalorians hacen ingreso en la serie. Obi Wan Kenobi viaja al planeta Mandalore a investigar y convencer a sus gobernadores a su ingreso a la guerra contra los separatistas. Ellos se niegan, pero descubrimos las intenciones de Death Watch y su relación con los separatistas. Misión que lleva a Kenobi a perder su sable láser y a nosotros conocer aún más sobre estos misteriosos mandalorianos. La Princesa Satine Kryze viaja a Coruscant junto a un grupo de senadores mandaloreanos y junto a ellos Kenobi y Skywalker, quienes detienen una toma de rehenes e intento sabotaje de la nave. A toda costa Satine quiere impedir la invasión de la República a Mandalore y así el enfrentamiento con Death Watch. Arriesga su vida y prestigio para encontrar evidencias para impedir la intervención del ejército de los clones. Los separatista y moviendo los hilos Darth Sidious trabajan para incluir en la guerra a los mandaloreanos y tener de aliados a los peligrosos Death Watch.

En el episodio 17, “Bounty Hunters”, es un homenaje a Akira Kurosawa. De cierta forma hace un remake de la película “Seven Samurais”. Aquí Kenobi, Skywalker y Ahsoka, luego de estrellar su nave, llegan a una villa de agricultores que se ven amenazados por piratas que les robaran su cosecha. Los tres Jedis entrenan a sus habitantes y se involucran en salvar la vida de los agricultores y su cosecha.

En el planeta Malastare, La República prueba una nueva arma de destrucción masiva contra el ejército separatista de droides, pero despierta a la bestia Zillo que destruye todo a su paso. Es controlada y adormecida y llevada a Coruscant para ser estudiada por su piel, ya que es indestructible incluso para los Jedis. Al saber que sería asesinada para estudios científicos, escapa y causa el caos y destrucción en Coruscant. Gran destrucción y muertes causa esta gran criatura.

Al final de esta temporada vemos el intento de asesinato hacia Mace Windu por mano de un grupo de cazarecompensas, seguido por un joven Boba Fett que quiere vengar a toda costa a su padre Jango Fett. Su plan se saldrá de las manos de los Bounty Hunters e involucrará a más Jedis y personajes habituales de estas dos temporadas.

Esta temporada es la aparición de los cazarrecompensas como Boba Fett. La incursión de Death Watch y los Mandalorians. Más agrupaciones delictuales y que buscan recompensas monetarias se ven envueltas en esta serie animada. Un trabajo de relojería de la mano de George Lucas, que nos entrega nuevos personajes y mundos por descubrir. Un guión y animación para la época muy bien confeccionado, especialmente las escenas de batallas donde los Jedis lideran campañas y los clones sirven de “carne de cañón”. Muy recomendable.

Tráiler:

Título: Star Wars - The Clone Wars (Temporada 2) 
Episodios: 22 episodios 
Año: 2009 
Creador: George Lucas 
País: Estados Unidos  
Formato: DVD 
Calificación: Muy Recomendable