sábado, 31 de octubre de 2020

Música: Heaven & Hell - Radio City Music Hall - Live 2007

Esta versión de Black Sabbath es mi favorita. Oscura, densa y melancólica. Desde las profundidades del abismo del infierno. Tuve la suerte, en el lejano 2009, de ver a esta versión de esta legendaria banda inglesa con la denominación de Heaven & Hell. Por un tema contractual y de imagen no pudieron usar su nombre original y verdadero: Black Sabbath. Esa noche de Mayo de 2009 fue única. Escuchar aquellas canciones que erizaban mi piel, aquellos solos de guitarra de Tony Iommi que emocionaban, escuchar la voz potente y mágica del desaparecido Ronnie James Dio. Junto a uno de mis bajistas favoritos que es Geezer Butler y en la batería el gran Vinny Appice. La misa estaba en marcha y canción a canción me emocionaba y sorprendía, al escuchar canciones de tres discos, sólo tres discos, que aquella formación en parte compuso: Heaven & Hell, Mob Rules y Dehumanizer.

Radio City Music Hall - Live 2007 registra en su integridad el show en el Radio Music Hall de New York City el día 30 de Marzo de 2007. Registro de la primera parte de la gira de reunión y en la cual ya presentan un par de canciones nuevas: "The Devil Cried" y "Shadow Of The Wind". No era sólo recordar viejas glorias; sino trabajar para crear nuevas historias y música. Canción a canción presentadas e introducidas por Ronnie James Dio, contando sus historias, bromas y anécdotas. Aparte del cariño mostrado por el fallecido cantante a las primeras filas en este concierto. Entre canción y canción Ronnie James Dio toma las manos de cada uno que se las presenta. Gran gesto y muestra la integridad y humildad de este inmortal, gran cantante.

Material para recordar a esta gran formación de una de las bandas insignes del heavy metal, como Black Sabbath. Recordar al gran Ronnie James Dio con su voz de acero, fuerte y poderosa. Disfrute de gran manera ver este concierto. Bellos recuerdo evocaron. Muy recomendable.

Autor: Heaven & Hell
Obra: Radio City Music Hall - Live 2007
Originalmente publicado: 2011
Formato: Blu-ray
Calificación: Muy Recomendable

domingo, 11 de octubre de 2020

Música: Anathema - A Vision Of A Dying Embrace

Anathema hace unas semanas anunció una detención indefinida en sus proyectos como banda. Con pena recibimos esta noticia, ya que estaban en plena gira de celebración de los diez años de su disco "We're Here Because We're Here". Por culpa del Covid-19 la banda tuvo que cancelar la gira y con esto llevó una crisis financiera a sus integrantes. Para dar un tributo y una visión más amplia de la banda y no quedarme solo con sus últimos trabajos, viajamos a un material inicial de la agrupación de Liverpool.

En 1997 en plena gira de su disco "The Silent Enigma", disco dentro del género Doom/Death Metal en que los integrantes de Anathema estaban inmersos en esos años, mostraban ya pistas de lo que serían sus producciones próximas como "Eternity" y "Alternative 4". Ya tenemos como invitado a Les Smith en los teclados en gran parte de este material en vivo. Su sello Peaceville, decidió que sería grabado uno de sus show en Kraków, Polonia en 1996. Concierto en que vemos a la banda alejada de las melodías características ahora; en vez de eso vemos cercana a los sonidos oscuros, melancólicos y desgarradores.

Destacó “Shroud of Frost”, con un coro desgarrador de Vincent Cavanagh, poderosa, con una voz filosa del vocalista de Anathema. “We The God”, canción que conocería en un disco de tintes acústico y sinfónico de Anathema “Falling Deeper” (2011), pero en estas vez guitarras pesadas y densas. Las conocidas y clásicas “Sleepless” y “A Dying Wish” con una voz tenebrosa, dura y descarnada de Vincent Cavanagh. Todos vestidos de negro, pantalones de cuero, camisa y un pelo largo juvenil. Una visión muy prematura de los hermanos Cavanagh. Tenemos este material único al ver de forma visual a la banda con Duncan Paterson en el bajo. Paterson aportaría en letras y música en demasía en los primeros discos de Anathema, donde en “Alternative 4” (1998) encontraría de cenit como banda de Doom/Death metal.

En lo que respecta a lo técnico, no es lo óptimo en sonido, pero no deja de ser un material de culto de la banda y definitivo de aquellos tiempos underground de los hermanos Daniel y Vincent Cavanagh. Además es uno de los pocos registros en vivo de la banda con el bajista Duncan Patterson. También viene con material audiovisual de aquellos tiempos, con videos promocionales de la banda, ya que estamos poco habituados a que Anathema lance aquella forma de promoción de su música. Material recomendable para conocer con una mejor perspectiva a esta excelente agrupación musical.

TRACKLIST:
Live In Krakow March '96
1. Intro
2. Restless Oblivion
3. Shroud Of Frost
4. We The Gods
5. Sunset Of Age
6. Mine Is Yours
7. Sleepless
8. The Silent Enigma
9. A Dying Wish
10. 666
Promos 
1. Sweet Tears
2. Mine Is Yours
3. The Silent Enigma
4. Hope  
 
Restless Oblivion:
 

The Silent Enigma:
 

Autor: Anathema
Obra: A Vision Of A Dying Embrace
Etiqueta: Peaceville – DVDVILE4
Originalmente publicado: 1997
Formato: DVD, DVD-Video, NTSC, 2002
País: United Kingdom
Calificación: Recomendable

Libro: Dr. Wayne W. Dyer - Tus Zonas Erróneas

Tiempo atrás uno de los cuantos especialistas de salud mental que frecuentaba me recomendó este libro de auto-ayuda para poder mejorar en parte algunas de mis zonas erróneas. Primera obra de auto-ayuda que leí, y trate de llevar a la praxis en mi vida, para así mejorarla. Fue un largo proceso, pero muy reconfortante al final del camino. Libro que en su portada detalla lo siguiente: "Técnicas audaces, pero sencillas para dominar los esquemas erróneos de tu conducta." 
 
Existen muchos pensamientos y conductas en nuestro día a día que las tomamos como normales, como partes de nuestra personalidad. Grave error. Esta obra nos dice que aquellas ideas y comportamientos los podemos modificar para mejorar nuestra vida, mejorar nuestro entorno y alcanzar la felicidad plena.
 
De lo que me llamó la atención, esta la importancia que tenemos como sociedad al pasado (culpa) y futuro (preocupación), dejando de disfrutar el presente. Son pensamientos y conductas que no nos dejan disfrutar nuestro trabajo, pasatiempos y seres queridos. Ideas, que al analizar, realmente no tienen una importancia real para nuestra vida. Forman barreras que dejan rastros que nos dificultan disfrutar nuestro presente. Lo más importante.
 
La mochila que cargamos con los "debes", que pueden causar nuestra infelicidad. Además de aprender a controlar y usar de buena forma nuestra rabia, con técnicas y ejemplos que nos permitirán manejar estas zonas erróneas. También habla sobre actuar ¡ahora ya! sobre nuestros proyectos pendientes. No dejarlos para mañana, menos para después.
 
En sí, es uno de los primeros libros de auto-ayuda que aparecieron a mediados de los años '70. Basándose en la Psicología Humanista con ideas que fueron revolucionarias en aquella época, que convirtieron este libro en un best seller. Si lo miramos hoy en día, nos muestra ideas ya trabajadas en muchos libros del mismo genero. No hay nada nuevo.
 
En lo personal me permitió trabajar en mis zonas con problemas. Trabajarlas diariamente, darles un sentido practico a esta obra literaria y que me permitió mejorar progresivamente ciertos pensamientos, actitudes y conductas no eran beneficiosas para mi y en mi entorno. Lo que más me marcó fue la importancia que le debo dar al presente, dejando de lado la culpa del pasado y la preocupación del futuro. Además que muchas decisiones en mi vida me permitieron tener la mochila de mi vida más ligera, que pudiera realmente disfrutar la vida. Vivir esta vida como uno quiere vivir, sin dar explicaciones, sin peros, nada. Sólo vivir. Eliminar ciertas dependencias a personas en mi vida, eliminar relaciones toxicas las cuales no me llevaban a ningún fin. A ocuparme, en vez de preocuparme o culparme. Ser feliz.

Libro recomendable si deseas cambiar tus ideas y actitudes erróneas. Sirve de mucho realmente. Permite darle un sentido realmente a las cosas que uno tiene en la vida y cuales de aquellas les quieres dar prioridad e importancia. A vivir la vida de forma plena, sin pensamientos erróneos ni comportamientos que van en contra de nuestra plenitud.

Título: Tus Zonas Erróneas
Autor: Wayne W. Dyer
Originalmente publicado: 1976
Formato: Físico
ISBN: 84-253-0950-6
Páginas: 321 páginas
Calificación: Recomendable

lunes, 5 de octubre de 2020

Cine: Iron Maiden - Flight 666 (The Film)

Mis primeros recuerdos de escuchar y disfrutar de Iron Maiden se remontan a finales de los '90. Los escuché en Radio Rock and Pop y grabé dos de sus canciones. Estas fueron "Can I Play With Madness?" y "Fear Of The Dark". Escuchaba estas canciones cada día, hasta que de tanto escuchar estropeé la cinta. Además fue mi bautismo de fuego en conciertos masivos el 2004. Ha sido una de mis experiencias más emocionantes y en ese momento me dí cuenta que Chile significa mucho y tiene una relación muy cercana con la banda. Además en lo personal de que necesitas de algo que no te fallará y aferrarse a aquello con fe para protegerte en este mundo en caos. En general la música y Iron Maiden me ayudaron para hacer más llevadero mi complicada adolescencia y temprana adultez. No me fallaron, me aferre y disfruto su música, letras e historias con un amor incondicional.

En 2008 fue encomendado a Sam Dunn (Metal: A Headbanger's Journey, Rush: Beyond the Lighted Stage) a registrar la primera parte de la gira "Somewhere Back In Time" que permitió a la banda y crew compartir el mismo avión, el Ed Force One. Además de llevar todos los elementos de la producción escénica en la parte trasera del mismo avión. "Una alfombra mágica" que le permitió a la banda en un par de semanas recorrer el mundo con sus diferentes climas, husos horarios, tradiciones y personas. Es un viaje a un lado desconocido de la banda y su crew. Prácticamente una familia que comparte gran parte del día y llevan a cabo los grandes espectáculos de los cuales estamos acostumbrados. Observamos cómo levantan estos apoteósicos escenarios, conociendo además que hacen cada integrante de Iron Maiden en sus ratos libres. El amor a la pesca deportiva de Adrian Smith, El fanatismo por el golf de Dave Murray y Nicko McBrain, la pasión por el fútbol de Steve Harris y con la familiaridad que está relacionado Bruce Dickinson con la aviación y que lo lleva a ser el piloto del Ed Force One durante esta gira.

"Somewhere Back In Time" no fue una gira para revivir de forma nostálgica recuerdos del pasado, correspondientes a una de las giras más famosas de la agrupación inglesa: "World Slavery Tour"; sino que fue una oportunidad para las nuevas generaciones de vivir la magia de todas esas canciones interpretadas luego de muchos años en el ostracismo musical. Es un recorrido por lo más graneado, y las canciones más esperadas para corear, cantar y disfrutar por sus fans en todo el mundo.

Vemos la historia de Iron Maiden en cada uno de los países que aparecen en este documental, que grafica la lealtad de los fans por la banda desde la lejana India hasta la fría y hermosa Canada. Además de ver la locura causada en ciertas latitudes por su visita y expectación a sus ansiados conciertos. 

Recuerdo haber visto este documental primeramente a mediados del 2009 en un cine de Santiago una noche. Encontré maravilloso ver extractos de los conciertos en esa gran calidad de imagen y sonido que permite la pantalla gigante, además de compartirlo por una sala completa llena de fans locales de la agrupación inglesa. Experiencia emocionante y que recuerdo con cariño.

En esta versión en devedé, junto con el documental, viene el recital completo de la gira, pero cada tema sacado de una ciudad diferente en esta primera parte del tour. Un documento único que muestra a la banda en uno de sus mejores momentos sobre el escenario. Vemos el setlist dividido en múltiples ciudades, otorgándoles a cada lugar visitado una canción: Mumbai, Melbourne, Sydney, Tokyo, Monterrey, Los Ángeles, Ciudad de México, New Jersey, San José, Sao Paulo, Bogotá, Buenos Aires, Santiago, San Juan, Curitiba y Toronto. 

Las piezas están aceitadas y sonando perfectamente, con una fuerza y vitalidad únicas. Destacó "Revelations", hermosa en cómo la interpreta Bruce Dickinson. Su voz es como la seda en las partes melódicas y ruge como fiera en sus partes instrumentales de más fuerza. Junto con otras de mis favoritas, tales como "Rime Of The Ancient Mariner" y mi favorita absoluta en estudio y en vivo "Hallowed Be Thy Name". La guinda de esta torta musical. Versión dramática y llena de esa fuerza ya conocida y característica de los ingleses. Escuchar cada una de estas joyas en el setlist de esta parte de la gira en un buen formato de audio es un privilegio sensorial. Canciones refrescadas y regaladas a la audiencia que no vivió la experiencia de verlos en vivo a mediado de la década de los ochentas es única. Además de visitar países no visitados nunca y hacer una especie de “maidennización” y causar un suceso histórico en aquellas comunidades rockeras de Sudamérica principalmente. 

Descubrir lo que hasta esa fecha, de forma masiva era desconocido, como su vida en las giras y de cómo se construyó y desarrolló uno de los tours más ambiciosos de Iron Maiden hasta esa fecha. Gran calidad de audio y video para las tomas en vivo sobre escena. Con una producción histórica para llevar a América Latina y al mundo esta agrupación de heavy metal más grande del globo. Material magnífico de la "Doncella de Hierro". Para ver y disfrutar una extensa y vital dosis de rock y heavy metal. Imprescindible.


TRACKLIST:
DVD1
1. Iron Maiden - Flight 666 The Film
DVD2: Full Concert
1. Churchill's Speech
2. Aces High
3. 2 Minutes To Midnight
4. Revelations
5. The Trooper
6. Wasted Years
7. The Number Of The Beast
8. Can I Play With Madness?
9. Rime Of The Ancient Mariner
10. Powerslave
11. Heaven Can Wait
12. Run To The Hills
13. Fear Of The Dark
14. Iron Maiden
15. Moonchild
16. The Clairvoyant
17. Hallowed Be Thy Name                

Tráiler:


Título: Iron Maiden - Flight 666 (The Film)
Año: 2009
Director: Sam Dunn
País: Inglaterra
Idioma: Inglés
Subtítulos: Inglés
Formato: DVD
Calificación: Imprescindible