sábado, 28 de septiembre de 2019

Cine: Star Wars - Rogue One


Gale Erso (Mads Mikkelsen) vive junto a su esposa Lyra (Valene Kane) y su hija Jyn en el remoto planeta Lah'mu, viviendo una tranquila vida como agricultores. Un día, el terrible Orson Krennic (Ben Mendelsohn) llega con sus temibles tropas a llevarse a Galen y familia, a la fuerza como acostumbra al Imperio. Galen es un eminente científico, y quieren que él vuelva a trabajar nuevamente para la construcción de una nueva arma. Todo termina de forma trágica, matando a Lyra, llevando a Galen, pero su pequeña hija Jyn logra esconderse de las tropas imperiales. Uno de los de los que ayuda es Saw Guerrera, quien es un rebelde extremista que ha roto relaciones con la Alianza Rebelde y hace sus atentados y ataques con el Imperio de forma propia. Causa más problemas que ayuda a los Rebeldes. Este personaje rescata a Jyn de su escondite y la rescata.

Vemos a la misma Jyn (Felicity Jones) ya adulta en un campo de concentración del Imperio. Vive alejada de los Rebeldes, no tiene interés de pelear o actuar en favor de ellos. Logra ser liberada extrañamente por fuerzas Rebeldes y llevada a Yavin IV. Ahí encuentra las instalaciones de la Alianza Rebelde y se le pide ayudar a contactar a Galen Erso y así evitar la construcción de una construcción masiva, la poderosa Estrella de la Muerte. Junto con toda esta historia, un piloto de carga Imperial, que desertó, logra filtrar un mensaje de Galen donde habla de esta super-arma y de la necesidad de buscar sus planos y así destruirla en su punto más débil dejado con intención por el propio Galen Erso. Es ahí cuando comienza la aventura de Jyn Erso, Cassian Andor (Diego Luna) y su droide K-2SO.

Logran contactarse con Saw Guerrera y sus extremistas, y Jyn Erso consigue ver el mensaje holográfico de su padre Gale Erso y le informa que hay un punto débil para destruir esta arma masiva. Jyn se transforma en la única informante y testigo de ese mensaje destruido. Junto con  Cassian Andor informan de todo esto a la Alianza rebelde pero los líderes de estas fuerzas armadas se niegan a viajar al planeta Scarif en una misión oficial. Ya que no tiene seguridad si el mensaje de Gale Erso es verídico. A pesar de eso logra reunir un grupo de tropas de la Alianza que deciden unirse a Jyn y Cassian y viajar a Scarif  y robar los mapas de la Estrella de la Muerte. Esta misión la denomina como Rogue One

Estas fuerzas rebeldes logran penetrar el escudo que tiene el planeta Scarif y causar destrucción y atacar a las fuerzas del Imperio. Una misión suicida para obtener los mapas de esta arma que es capaz de destruir planetas completos. Jyn pasó de ser un personaje que no le causa importancia a la causa de los Rebelde; a ser un líder de una misión muy importante para la Alianza en sí. Una misión con pocas posibilidades de sobrevivir. Todos sabemos que en la primera película de Star Wars - A New Hope - la princesa Leia Organa logra obtener estos mapas y lograr así destruir la primera Estrella de la Muerte. 

De las películas de la franquicia de Star Wars es una de las más realistas en lo que es la causa Rebelde. Como luchan cuerpo a cuerpo contra el Imperio. Una película que se enfoca completamente para que el espectador viva lo que es el sacrificio por una causa que está basada en la esperanza de algún día destruir al Imperio. Una esperanza que les permite obtener su objetivo sacrificando sus propias vidas.De ser unos parias contra la Alianza, a ser personajes claves en la historia creada por George Lucas

Es una historia  muy interesante, llena de detalles y una trama donde se ve al Imperio Galáctico apoderarse de todo y a la Alianza Rebelde evitar, en lo posible, el avance de conquista del malvado Darth Vader. Podría decir que este spin-off está a la altura de la trilogía original y superior a las trilogías posteriores. Muestra batallas épicas y llenas de detalles e información clave. Donde los rebeldes sacrifican su vida para evitar el avance del Imperio. 

En una de sus escenas finales, que sorprenden, se ve al propio Darth Vader eliminando uno por uno a los soldados rebeldes, en una escena que muestra su poder como Lord Sith y su lado oscuro al máximo potencial. Pero él no logra su objetivo clave. Logramos ver a la propia Princesa Leia comunicar los mapas a las restantes fuerzas de los Rebeldes. Imprescindible.

Tráiler:

Título: Star Wars - Rogue One
Año: 2016
Director: Gareth Edwards
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Subtítulos: Inglés
Formato: DVD
Calificación: Imprescindible

lunes, 23 de septiembre de 2019

Cine: El Retrato de Dorian Gray

Había tenido la oportunidad de leer la obra en que está basada este film años atrás. Tuve la chance de encontrar esta película por internet, gracias a torrent y hace algunas noches la pude ver.

Dorian Gray (Hurd Hatfield) es un hombre joven y guapo, aparte de tener una excelente condición social y monetaria y que vive en el Londres de finales del siglo XIX. Su cercano amigo Basil Hallward (Lowell Gilmore) pinta un retrato del mismo Dorian Gray y justo el día de su finalización, Basil presenta a Dorian a su amigo Lord Henry Wotton (George Sanders), quien presenta una nueva forma de ver la vida a un manipulable en ideas y perspectivas, como es Dorian. El mismo Dorian es quien frente a su retrato que desea ser bello y joven por siempre y así el mundo se mantenga por siempre abierto a él. En esta búsqueda de lo banal y superficial, lleva Dorian Gray a la noche londinense. Es en uno de esos lugares lúgubres es que conoce a Sibyl Vane (Angela Lansbury) y es cuando parece ser que se enamora sin importar su condición social y vida.

Esa especie de deseo frente a su retrato se cumple y pasan los años y Dorian se mantiene joven, sin importar su mala vida y pésimas influencias. Además, sin importar la forma despectiva de ver a las personas y los excesos de la época.

Tiene su trama bastantes variaciones con respecto al libro, pero le entregan información extra y no hace tedioso al film.

La actuación de Hurd Hatfield, como Dorian, es genial. Se ve un hombre de un físico pequeño, pero con una personalidad malvada, fría y calculadora y pueril. Una doble vida, donde lo malo no se refleja en él, sino en su retrato.

Película en blanco y negro, de 1945, post Segunda Guerra Mundial que nos entrega una historia interesante sin importar que han pasado muchos años. Clásico del cine. Muy recomendable.

Título: El Retrato de Dorian Gray
Año: 1945
Director: Albert Lewin
País: Estados Unidos
Calificación: Muy Recomendable 

miércoles, 18 de septiembre de 2019

Cine: Star Wars - Episode VIII - The Last Jedi


La PRIMERA ORDEN impera.
Luego de diezmar a la pacífica
República, el Líder Supremo Snoke
ahora envía a sus despiadadas
legiones a asumir el control
militar de la galaxia.
Solo la General Leia Organa y
su grupo de combatientes de
la RESISTENCIA se oponen a la
creciente tiranía, convencidos
de que el Maestro Jedi
Luke Skywalker regresará
y restaura la chispa de
esperanza en la lucha.
Pero la Resistencia ha
sido expuesta. Mientras la
Primera Orden se dirige 
hacia la base rebelde, los
valientes héroes organizan un
desesperado escape....

Luego de la muerte de Han Solo y la destrucción de la Base Starkiller, la guerra entre la Resistencia y la Primera Orden continúa. Rey (Daisy Ridley) viaja hacia los confines de la galaxia, al planeta Ahch-To a intentar ser iniciada por Luke Skywalker (Mark Hamill) y así enfrentar y eliminar al terrible Kylo Ren (Adam Driver). 

Después de que el Fulminatrix, nave de la Primera Orden, sale del hiperespacio, uno de los oficiales del General Hux informa que un solo caza está volando para enfrentarlos. Junto con su droide, BB-8, Poe Dameron (Oscar Isaac) se enfrenta al Fulminatrix en su Ala-X Negro Uno. La General Leia Organa (Carrie Fisher), aprueba con cautela el plan imprudente de Poe. Por el intercomunicador, Poe se burla de Hux y pretende ignorar su amenaza de acabar con la Resistencia. Sin embargo, este intercambio verbal resulta ser una artimaña para que Poe encienda los cañones de su Ala-X para un asalto contra el acorazado.

El acorazado de Canady logra destruir la base de la Resistencia desde órbita, pero no antes de que el último transporte escape al espacio. Con la evacuación completada, la General Organa decide evacuar a las fuerzas de la Resistencia, pero Poe quiere eliminar al acorazado. Desobedeciendo las órdenes de Organa de retirarse, Poe continúa con el asalto. BB-8 completa las reparaciones y se elimina el último cañón antes de derribar a dos cazas TIE.

Con el cañón del acorazado eliminado, los bombarderos de la Resistencia avanzan sobre el Fulminatrix. A pesar de tener escoltas de cazas estelares, varios de los bombarderos de movimiento lento son destruidos por los cazas TIE. El Capitán Canady ordena que se recargue el cañón automático del acorazado para que puedan apuntar al crucero de la Resistencia. Varios bombarderos de la Resistencia son destruidos por un TIE en colisión. dejando un último bombardero restante.

Cuando el cañón automático se recarga, Canady ordena a sus TIE que destruyan el último bombardero. Se libera manualmente la carga de bombas justo cuando el cañón automático del acorazado termina de recargarse. El Fulminatrix es destruido en las explosiones posteriores.

A pesar de la destrucción del acorazado, la General Organa está consternada por las altas bajas, se pregunta cómo soportarlas. Pérdidas, incluido todos los bombarderos de la Resistencia. Las naves de la Resistencia escapan saltando al hiperespacio.

Snoke recuerda haber visto en Ren el potencial de convertirse en un nuevo Darth Vader, pero ahora duda de la resolución de su aprendiz de abrazar por completo el lado oscuro de la Fuerza. Él le ordena a Ren que se quite el casco, y al ver su cara cicatrizada, el resultado de su pérdida ante Rey en la Base Starkiller, declara que Ren tiene demasiado del corazón de Han Solo en él. Ren protesta, alegando que abrazó el lado oscuro matando a Solo, pero Snoke replica furiosamente que Ren en cambio se debilitó psicológicamente al cometer el asesinato, lo que lo hizo fallar ante Rey, un carroñera que nunca antes había empuñado un sable de luz.

Ren reacciona con enojo al insulto, pero Snoke lo rechaza con un rayo de la Fuerza y lo descarta diciendo que solo era «un niño con una máscara». Enfurecido, Ren destruye su casco rompiéndolo violentamente en pedazos contra las paredes del ascensor, antes de lanzarse en su silenciador TIE personal para atacar a la flota de la Resistencia.

Luke Skywalker se niega a ayudar a Rey y a la Alianza Rebelde. Dice que no entrenara otra generación de Jedi. Él es el último y que llegó aquel lejano planeta a morir. No regresará, pero luego de visitar y de tener un encuentro con su amado amigo R2D2 visita a Rey y acepta darle tres lecciones, comenzando a la mañana del día siguiente. Skywalker promete enseñarle los caminos de los Jedi y porqué estos deben terminar.la larga decide dar tres lecciones a Rey sobre el camino para ser Jedi.

Durante el transcurso de la película, y mientras Rey estuvo en  el planeta Ahch-To, existe una conexión y comunicación entre Kylo Ren y la aprendiz Jedi. Ella nota el conflicto interior de Kylo Ren y piensa que él puede volver a poner en la senda de la luz. Luke Skywalker se entera de dicha conexión y le pide a Rey dejar la isla.

Snoke es asesinado por Kylo Ren,  junto a Rey tiene un combate memorable con la Guardia Pretoriana del líder de la Primera Orden. Ahora Kylo Ren es el nuevo líder y Rey nuevamente es sorprendida y desilusionada por su antagonista. Kylo le dice que se una a ella y termine todo orden conocido en la galaxia, Rebeldes, Primera Orden, Jedi, todo. Todo dejarlo en el pasado y formar un nuevo orden galáctico. Rey se niega y escapa.

Luke le dice a Leia que no puede salvar  a Kylo Ren, solo detenerlo. Lo enfrenta y así le da tiempo a los retazos de la Alianza rebelde a escapar entre las cuevas del desolado planeta de Crait, donde hay una antigua base rebelde abandonada. Los rebeldes vuelven a renacer desde las cenizas, ya que tienen todo lo necesario para sobrevivir. Todo el material viviente para escapar y sobrevivir y dar la lucha contra la Primera Orden.

Nos sorprende la aparición de Yoda junto a Luke Skywalker, viendo como juega con los personajes en escenas graciosas y llenas de sarcasmo. Este film deja incógnitas que podrían ser aclaradas en la tercera parte que se estrena en diciembre de este año. Quedan dudas aún por los orígenes de Rey, además del conflicto interno de Kylo Ren que no le permite sacar todo su potencial antagonista en la película. También que va a pasar con la Resistencia y Carrie Fisher, falleció tiempo después de estrenada esta película en 2017.

Que la fuerza fluya y nos acompañe. Recomendable.

Tráiler:

Título: Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi
Año: 2017
Director: Rian Johnson
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Subtítulos: Inglés
Formato: DVD
Calificación: Recomendable

domingo, 15 de septiembre de 2019

Cine: Star Wars - Episode VII - The Force Awakens

"Luke Skywalker ha desaparecido.
En su ausencia, la siniestra
PRIMERA ORDEN ha surgido de
las cenizas del Imperio y no
descansará hasta que Skywalker,
el último Jedi, haya sido
destruido.
Con el apoyo de la REPÚBLICA,
la General Leia Organa dirige
una valiente RESISTENCIA.
Desesperadamente busca
a su hermano Luke con el fin
de obtener su ayuda para
restaurar la paz y la justicia
en la galaxia.
Leia ha enviado a su piloto
más audaz en una misión secreta
a Jakku, donde un viejo aliado
ha descubierto una pista
del paradero de Luke..."

Han pasado 30 años, luego de la caída del Imperio. Luke Skywalker (Mark Hamill) intentó rehacer la Orden Jedi, pero uno de sus aprendices fue seducido por el lado oscuro de la fuerza, aún poderoso, principalmente por Snoke y Luke debe esconderse y desaparecer.

Así da paso a La Primera Orden, liderada por Kylo Ren (Adam Driver), la cuál aparece de las cenizas del Imperio Galáctico, que era liderado por Dath Sidous y Darth Vader, para contrarrestar el poder de La Nueva República y La Resistencia, grupo liderado por Leia Organa (Carrie Fisher), remanente de La Alianza Rebelde.

La Resistencia pone en marcha su maquinaria para encontrar a Luke Skywalker por medio de su mejor piloto Poe Dameron (Oscar Isaac) quien encuentra parte de un mapa, pero es interceptado por La Primera Orden. Poe, desesperado, entrega el mapa a su robot BB-8 y este arranca por las dunas del planeta Jakku. BB-8 cumple el mismo destino de R2D2 en el inicio de la primera saga y debe encontrar la salvación para llevar la información a alguien. Es así como este droide es encontrado por Rey (Daisy Ridley), una misteriosa buscadora de chatarra abandonada por su familia, la cual tendrá un rol preponderante en esta nueva trilogía. Rey poco a poco muestra sus poderes y que la "fuerza" fluye en ella como sus antecesores y representará la luz para la Alianza Rebelde y la Orden Jedi.

Muchos han dicho que esta película tiene similitudes, pero con otros personajes, a "A New Hope", la primera película de la clásica trilogía Skywalker. El renacer de nuevos antagonistas, como La Primera Orden, Kylo Ren y Snoke y aparte de la reorganización de los rebeldes por medio de La Resistencia. La aparición de nuevos líderes junto a personajes clásicos como Luke Skywalker, Leia Organa, Han Solo (Harrison Ford), Chewbacca y los famosos droides R2D2 y C3PO.

Vemos a un atormentado Kylo Ren, opacado por su lado con la fuerza de sus padres y sentirse bajo la eterna sombra de su abuelo Darth Vader. Debe demostrar su frialdad y poder frente a su líder, Snoke, quien lo seduce y aún mantiene en entrenamiento para que lidere el lado oscuro de la fuerza. Lo otro, son sus padres, Leia y Han están separados y alejados luego que se hijo se uniera al lado oscuro. En esta película vemos un reencuentro entre ellos, un revival para los fans de Star Wars al ver dos personajes icónicos de esta saga. Sumado a las historias de Rey y Finn (John Boyega), especialmente este último. Un ex Stormtrooper que abandona la Primera Orden para salvar a Poe Dameron de las propias garras de Kylo Ren y que luego conoce a Rey y BB-8 y los ayuda a escapar. Comienzan los primeros pasos de esta dupla contra las fuerzas del mal.

Con algunas escenas de combate aéreo y terrestre muy realistas, más que en la saga original. Todo esto permite a esta gran saga renovarse y darle una nueva fuerza con la nueva savia de personajes junto a los miembros clásicos. 

Nuevos personajes, nuevas aventuras y nuevos secretos revelados. La fuerza se ha renovado, fluye y está con nosotros. J. J Abrams tenía un tema muy delicado, ya que no debía echar a perder esta joya del cine. Aunque para muchos es una película simple, con elementos ya vistos en las películas anteriores y donde este afamado director no arriesga demasiado con los personajes y sus historias. Si los efectos especiales son geniales, como dije las batallas son muy realistas y los mundos mostrados tiene un realismo genial. Esto da un realce a las escenas. Lo ubica en otro piso tecnológico en excelencia, pero en historia y personajes queda un poco al debe, pero entretiene y conecta en parte con los nuevos fans. Además de darle una nueva vida al mundo Star Wars junto a Disney. Recomendable.

Tráiler:

Título: Star Wars: Episode VII - The Force Awakens
Año: 2015
Director: J. J. Abrams
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Subtítulos: Inglés
Formato: DVD
Calificación: Recomendable

martes, 3 de septiembre de 2019

Cine: ReMastered - Masacre en el estadio

 
La figura de Víctor Jara siempre me ha remecido, ya que proveniente de una familia muy pobre logra destacarse y desarrollarse como músico, cantautor y director de teatro. Sus primeras composiciones se basan en el amor, principalmente en su amor a Joan Jara, su pareja.

Luego de un viaje con el grupo folclórico "Cúncumen" a la Unión Soviética, cambia su visión del mundo como compositor ya que comienza a componer canciones basándose en las injusticias y diferencias sociales de Chile en la década de los sesenta y setenta. Es aquí cuando nace la leyenda.

Película documental, dirigida por B. J. Perlmutt y lanzada por la plataforma de streaming Netflix. Documental el cual trata de la vida del cantautor Víctor Jara, hablada por su esposa, Joan Jara y cercanos como músicos de Inti Illimani, Quilapayun y además las últimas personas que lo vieron con vida en el Estadio Chile en 1973.

Cabe destacar el testimonio de los presentes en el clandestino funeral del cantautor. Prácticamente escondidos lo sepultan y Joan y sus hijas deben salir de Chile por años. Desde ese momento su viuda se responsabiliza en defender la memoria de Jara.

Película documental que pasa de forma ágil de cada testimonio y relato, y hacen pasar la hora y más, conectado con la historia de forma emotiva y pensando que han pasado ya cuarenta año y aún no hay una justicia real para el asesinato de Víctor Jara.

En si, para mi, en un principio no mostró nada nuevo sobre la vida de Víctor Jara, pero si muestra material audio-visual interesante y nuevo para mi. Además de la entrevista a Pedro Barrientos, el acusado por la justicia civil estadounidense como el responsable de asesinar a Jara. Sólo juzgue usted y saque conclusiones el ver la entrevista a Barrientos. Recomendable.

Título: ReMastered - Masacre en el estadio
Año: 2019
Director: B. J. Perlmutt
País: Estados Unidos
Calificación: Recomendable

domingo, 1 de septiembre de 2019

Libro: Francis Scott Fitzgerald - Suave es la noche

Gran parte de la inspiración de Francis Scott Fitzgerald es la sociedad norteamericana y su propia vida. Su relación con la esquizofrenia de su esposa Zelda Fitzgerald y su marcado alcoholismo, es la base de inspiración para crear está obra llamada "Suave es la noche".

Dick Diver es un afamado psiquiatra casado, con intereses frívolos, con su paciente Nicole. Dicha pareja vive sin  inconvenientes derrochando la fortuna de ella en la Rivera Francesa en los locos años veinte. En dichas tardes de playa y las suaves noches de fiesta es donde Dick conoce a Rosemary, una veintañera actriz de Hollywood con la cual se enfrasca en una relación amorosa para salir de su monótona y marcada relación medico-paciente con Nicole.

Es aquí cuando conocemos los inicios de la relación de Dick con Nicole, como su psiquiatra en Suiza. No queda clara la enfermedad psiquiátrica de Nicole, pero la relacionamos con la esquizofrenia de Zelda Fitzgerald con la cual se inspiro el autor. La familia de Nicole prácticamente compra a Dick Diver para que sea su esposo-medico. Dick lo ve con interés, pero con cero amor verdadero hacia Nicole, su joven y bella esposa.

Francis Scott Fitzgerald nos habla en esta obra del derroche, frivolidades y el interés económico con la cual se puede vivir para obtener réditos y sacrificar una vida autentica. La lectura se hace fácil, agradable y clara para conocer esa loca generación que vivía sin pensar en la década del veinte, antes de la caída de la bolsa de valores y la Gran Recesión del '29. Sus viajes y proyectos y lo que más me llamo la atención: La fría y nula relación con sus hijos de Dick y Nicole.

El final remarca aún más los resquemores  y criticas con la cual Fitzgerald veía su vida y el mundo que lo rodeaba. Clásico recomendable, con un análisis de la sociedad norteamericana del principios del siglo XX y la propia vida del autor.

Autor: Francis Scott Fitzgerald
Obra: Suave la la noche
Originalmente publicado: 1934
Calificación: Recomendable