jueves, 13 de febrero de 2020

Música: Dream Theater - Score (20th Anniversary World Tour)

 

Jornada histórica para Dream Theater en el Radio City Music Hall en Nueva York, el día 1 de abril de 2006. Celebrando en una noche veinte años de carrera. Algo muy especial, ya que tocen en uno de los recintos más emblemáticos de Nueva York y del mundo. Fanáticos de todas partes del mundo, no sólo Estados Unidos asisten para este concierto que promete sorpresas y la finalización de la promoción del álbum “Octavarium” (2005) y celebran los veinte años de carrera. Con un tour que abarco a casi todo el mundo e incluso tuve la oportunidad de verlos en 2005 en la Pista Atlética del Estadio Nacional en el concierto, hasta esa fecha, con más asistentes sólo para verlos a ellos.

"Score", este doble devedé muestra un set muy sólido de canciones, con canciones históricas de la banda y muchas otras debutando en vivo para algún material oficial. Una noche para dar gracias a los fanáticos por veinte años de incondicionalidad, respeto y admiración.

SINOPSIS:

El formato entregado es el clásico de la banda, o sea, ”An evening with..." con dos sets de canciones. Destaco el audio, una grabación perfecta y un trabajo postproducción único. Una perspectiva de cada integrante, destacando su talento y virtuosismo. Observamos a James Labrie, voz de la banda, robándose la película por su puesta en escena. Canciones muy trabajadas en su tour mundial y que esa noche en New York es el resultado final de esta labor prolija y detallada en todos los aspectos musicales y técnicos. Celebrando veinte años de carrera, con un inicio de miedo recordando sus inicios llegando incluso a 1986 con el virtuosismo por mil tocando “Another Won” como si fueran esos jóvenes músicos llenos de sueños y metas por cumplir de la etapa inicial llamándose “Majesty”. También se viaja a 1989 con “Afterlife” y demostrando James Labrie que es la voz histórica sin lugar a dudas, paseándose en todos los tonos altos y bajos de voz en esta canción en la cual Charlie Dominici era la voz de este primer disco “When Dream And Day Unite”. Viajan a 1992 con “Under A Glass Moon” de el batacazo de su segundo disco que fue “Images And Words”. Album que le dio la fama mundial y demostrando lo perenne que es su música, incluso que hayan pasado a 2025 casi cuarenta años. "Innocence Faded" del disco "Awake" (1994), poco interpretada en vivo y que aquí demuestra que es una joya del poderoso y melódico tercer álbum de la banda. "Raise The Knife", sacada de la sesión de grabación de su disco "Falling Into Infinity" (1998) fue extraída de los archivos de Dream Theater. Es una canción en la vereda opuesta al sonido que fue ese álbum, más cercana a los sonidos de sus inicios. “The Spirit Carries On” del album “Scenes From A Memory” de 1999, una canción llena de emotividad, fina, elegante, poderosa en su lirica.

La segunda parte de este material es acompañado por una orquesta sinfónica, con "The Octavarium Orchestra", donde se despliega y honra a uno de mis discos favoritos de la banda, "Six Degrees Of Inner Turbulence" (2002). En este caso fue rescatado el tema conceptual de su mismo nombre en su total integridad. Acompañado por una sinfónica, suena poderoso y enriquecido en lo musical por sus diversas texturas sonoras. También son acompañados de en el mismo formato en sus canciones tales como "Vacant", una versión profunda y melancólica. Acompañado James Labrie sólo de la orquesta sinfónica. "Octavarium" y "Metropolis Part 1", les entrega a estas canciones una nueva dimensión, nueva vida. Como si desde que fueran compuestas encajaran en el formato sinfónico. Pocas bandas tienen ese plus.

En la segunda parte de este set de devedés, está el documental "The Score So Far... (20th Anniversary Documentary). En dicho material vemos los inicios de todo. La amistad de John Petrucci y John Myung que ensayaban horas y horas en Berkeley. Nos muestra como conocieron a Mike Portnoy y las influencias musicales que él trajo (Iron Maiden y Metallica), más las ya existentes como Rush, Pink Floyd y Yes. Ensayaban desde las 6 de la mañana a las 12 de la noche, cinco días a la semana. En 1986 conocen a Kevin Moore y lo hacen parte de la banda "Majesty", con la cual tienen audiciones con variados vocalistas hasta llegar a Charlie Dominici y en 1989 fueron contratados por el sello Mechanic y graban su primer álbum "When Dream and Day Unite". Debieron de cambiar el nombre de la banda a Dream Theater, inspirados por un cine llamado así en la zona de California el cual el padre de Mike Portnoy concurría. El sello discográfico fue solo promesas. No tour y menos promoción al álbum. Fue un periodo muy malo para Dream Theater, pero en esta época componen canciones como “Metropolis” y “A Change Of Seasons”. Salen del sello Mechanic, sacan a Charlie Dominici y se une en voz James Labrie. La explosión de popularidad sucedió por medio de su segundo álbum “Images And Words” (1992) y la canción "Pull Me Under" que les dio fama mundial y su primer tour por Estados Unidos y por gran parte del mundo. Es álbum lleno de canciones que se transformaron en canciones clásicas de Dream Theater es la base fundacional de la banda. El disco que les dio una imagen, sello y carácter para diferenciarse del resto en rock y metal progresivo. 

Viene el trabajo de composición de su tercer álbum de estudio y cuando todo marchaba correctamente como banda, el tecladista Kevin Moore en dicho proceso creativo anuncia que dejara la banda una vez terminada la grabación de “Awake” (1994). Este fue el primer álbum para Dream Theater en que había una base de fanáticos esperando con ansias nueva música de la banda. “Awake” no tuvo el éxito esperado, además deben buscar nuevo tecladista y llegan a Derek Sherinian, un tipo con ya experticias en bandas tales como los mismos Kiss. Aquí tuvo que adaptarse a algo mucho más complejo en lo musical y transformarse en un agente creativo dentro de la banda, más que de acompañante. Pero aquel periodo fue muy frustrante para la banda, ya que no recibían la luz verde para entrar en estudio por parte del sello discográfico y una vez ocurrido eso su intromisión en la producción del álbum. Queriéndose inmiscuir en el tipo de música que debían componer algo que para Mike Portnoy fue demasiado terrible y hasta amenazo con irse de la banda una vez terminado todo. Así sale en 1997 “Falling Into Infinity” con composiciones muy diferentes a la música compleja y extensa de la banda.

Deciden dar un golpe de timón en 1999 y contratan a Jordan Rudess como nuevo tecladista y componen el álbum que les dio el cambio de giro y repotenciación a la banda: “Scenes From A Memory”. Inicia el circulo virtuoso para ellos y la fama mundial por la gran aceptación de la fanaticada y especialista de este álbum. Vienen más álbumes como “Six Degrees Of Inner Turbulence” en 2002 algo totalmente diferente por lo extenso del material. Pasan los años y vienen materiales más pesados en su sonido como “Train Of Thought” en 2003 y una vuelta a los orígenes con “Octavarium”. Así han pasado veinte años hasta llegar a Radio City Music Hall en Nueva York, el día 1 de abril de 2006 para en un concierto celebrar veinte años de música.

IMPRESIONES/CONCLUSIÓN:

En lo personal, para mi es un material histórico de la banda. Fanáticos de todo el mundo asistieron a Nueva York a este evento, para ver a la mejor banda de rock progresivo de su generación. Es un material en devedé para atesorarlo y para recordarlo de vez en cuando. Como si los integrantes de Dream Theater y los fanáticos en toda su historia musical esperaran esa noche y celebraran la música y la vida en esos veinte años de carrera. Todo calzó y se fundió en algo mágico y único. Material Imprescindible.

TRACKLIST:
DVD1
1. The Root Of All Evil
2. I Walk Beside You
3. Another Won
4. Afterlife
5. Under A Glass Moon
6. Innocence Faded
7. Raise The Knife
8. The Spirit Carries On
9. Six Degrees Of Inner Turbulence
10. Vacant
11. The Answer Lies Within
12. Sacrificed Sons
13. Octavarium
14. Metropolis
15. Credits
DVD2
1. The Score So Far... (20th Anniversary Documentary)
2. Octavarium Animation
3. Bonus Track: Another Day (Live In Tokyo - August 26th 1993)
4. Bonus Track: The Great Debate (Live In Bucharest - July 4th 2002)
5. Bonus Track: Honor Thy Father (Live In Chicago - August 12th 2005)
 
Afterlife
 

FICHA TÉCNICA:


Autor: Dream Theater
Obra: Score (20th Anniversary World Tour)
Etiqueta: Warner Music Vision – 0349 71619-2
Originalmente publicado: 2006
Formato: 2 x DVD, DVD-Video, NTSC
País: Europa
Calificación: Imprescindible