viernes, 30 de septiembre de 2022

Libro: Henrik Tuxen - Tras la huella de Pearl Jam

Pearl Jam posee un lado alternativo en su arte muy claro, tanto en sonido como igual en su actitud. Se reconoce su sonido, identidad, con un compromiso social directo. A su vez, hay elementos de rock duro, algo así como el sentimiento trovadoresco de Neil Young y también el legado del heavy rock de los setenta. Líricamente, percibo una banda intensa y expresiva, con versos salidos del fondo del alma y el corazón de un vocalista cuyas palabras y voz, siento magnéticamente atractivas.

Henrik Tuxen es un periodista danés, y en la época de escribir este libro, escribia para la revista de rock alternativo GAFFA (editada en Dinamarca, Suecia y Noruega). El cuál aparte del oficio del periodismo, es músico y fanatico acérrimo de Pearl Jam. De cierta forma el sueño de juventud de acercarse a sus ídolos, lo convierte en algo real y constructivo para su carrera y vida personal.

Las aventuras del periodista danes Henrik Tuxen junto a Pearl Jam en gira. Primero por España, conociendo más de cerca a Eddie Vedder y otros integrantes de la banda en 1996. Años después en Hawai donde Tuxen logró acercarse a la banda, pero ya el hostigamiento de los fanáticos era demasiado. En especial esto afectó a Eddie Vedder, quien pedía a gritos intimidad y ganas de libertad sin fanáticos alrededor, ni nadie extraño que le pidiera algo.

Una de las siguientes citas y más significativas marcadas por la tragedia para el periodista y Pearl Jam es el Festival Roskilde del año 2000. Luego de un inicio demoledor y el público a mil. Durante la interpretación de “Daughter” un hombre de seguridad se acerca a Eddie Vedder en pleno show y le indica que acaba de haber una accidente entre el público asistente. Eddie dice que pararan por un rato y luego es el caos y pánico. Henrik Tuxen ve a Eddie Vedder con los ojos llorosos y de rodillas. Una escena dantesca junto a la lluvia y el barro en dicho festival de rock danes. Nueve vidas murieron, esa noche, sofocadas y aplastadas por la masa de personas que luchaban por alcanzar la barrera frontal en el concierto de la banda de Seattle. Todos los fallecidos, jóvenes, muy jóvenes, incluso algunos menores de edad.

Comenzó una verdadera “cacería de brujas” y el gran responsable por la prensa irresponsable y sensacionalista era Pearl Jam. La acusaban por ser una banda de rock que causaba desmanes y conductas desinhibidas en el público. Además que se habla del consumo de alcohol y drogas desmedidos de los concurrentes a aquellos conciertos de rock.

Las aguas se aquietaron. Pearl Jam volvió a la ruta nuevamente pero sin olvidar dicho momento horroroso y traumante para ellos. Se vuelven a juntar a Henrik Tuxen para entrevistas y asistir a sus conciertos, hasta que de cierta forma se transforma en un intermediario entre Pearl Jam y los familiares de las víctimas de los cuales el mismo periodista contacta.

Henrik Tuxen consigue reunirse con los familiares y amigos de los fallecidos. Conocemos la vida de las víctimas y sus familias. Un ejemplo, la vida de Lennart Nielsen. Un joven impetuoso y lleno de energía que debe luchar por sobrevivir en una familia disfuncional. Se va de casa y también es expulsado de los Testigos de Jehová por sus conductas lejanas a su creencia. Aunque se aleja de los espiritual, mantiene una relación de respeto y cariño con parte de su familia. Para él, vivir el ahora, era su lema y además fanatico acérrimo de la banda Pearl Jam y que encuentra la muerte entre los suyos y con su banda favorita de siempre. Amante de la canción “Immortality” y “Better Man” y como estas canciones, con un mensaje muy personal de Eddie Vedder, fueron muy cercanas y dieron un motivo de seguir a la banda por Lennart. Conocemos sus horas finales, y como el alcohol y la rebeldía fueron ingredientes de su trágico final en Roskilde. Eddie Vedder luego de los años se contacta con los amigos de Lennart y los conoce y da saber su pena y peso por las muertes de en Roskilde 2000.

Stone Gossard fue el que más quiso comprender y saber el dolor de las familias de los fallecidos y viajó a Dinamarca y Suecia junto a su novia Liz Weber y Henrik Tuxen. Conoció a cada familia que deseaba reunirse con él y comprendió de forma directa el dolor y cómo las vidas de los familiares se detuvieron. Además de saber que ellos no responsabilizaban a la banda sino a las autoridades y encargados de la seguridad del Festival Roskilde. Si las medidas de seguridad para las jornadas de Roskilde del 2001 habían sido modificadas y mejoradas les decía a los familiares que las cosas no se habían hecho bien en cuanto a eso el año 2000.

En este libro Henrik Tuxen, en su calidad de periodista y fanatico de Pearl Jam, nos muestra el lado humano de la más famosa banda de grunge en estos días. Fuera de lo legal y el sensacionalismo que trajo en la prensa esta tragedia y como Pearl Jam no fue indiferente al dolor de aquellas familias que perdieron un ser querido en junio de 2000. Eddie Vedder y los suyos de forma diferente liberaron sus emociones, dolor y dudas sobre este evento a su manera y tiempos. Como luego del dolor, se puede sacar el amor, la amistad, la fraternidad y el apoyo después de algo tan horroroso como estas muertes causadas por estrategias tan fuera de lo legal en materia de seguridad. Eso es lo principal que puedo sacar de este libro.

Años después Veronica Bravo decide traducir este libro del danés al español y así entregar esta experiencia a los fanáticos latinoamericanos y así entender el concepto de seguridad y fraternidad que la banda trata de imprimir en cada concierto. Como el año 2000 pudo ser el fin de la agrupación de Seattle, pero lograron recomponerse y sacar cosas en limpio y acercarse a las familias de los fallecidos. Una agrupación más allá del rock y grunge, conocer lo que es el sello de ellos, lo humano y el amor hacia sus seguidores y concurrentes a sus conciertos. Muy recomendable. 

Título: Tras la huella de Pearl Jam
Autor: Henrik Tuxen
Originalmente publicado: 2013
Idioma: Español
Formato: Físico
ISBN: 978-956-9136-18-4
Páginas: 219 páginas
Calificación: Muy Recomendable